Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all 4798 articles
Browse latest View live

Presuntos homicidas son ligados a proceso

$
0
0

José Eduardo Ward y José Ernesto Blanco Cano, presuntos asaltantes y sindicados de la muerte de Wilmar Danilo Ramírez Barahona tras un ataque armado en una gasolinera de la zona 10, fueron ligados a proceso por el delito de homicidio y enviados a prisión preventiva.

La solicitud fue realizada por la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público, -MP- que presentó diversas evidencias ante el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal que muestran la participación de ambos procesados durante el crimen.

Ward y Blanco fueron detenidos el pasado 15 de diciembre durante una serie de allanamientos realizados en el municipio de Villa Nueva y Santa Rosa.

El crimen

Los hechos sucedieron el pasado 10 de octubre, cuando Ramírez Barahona, abastecía de combustible su automóvil y observó que los hoy procesados despojaban de su vehículo a un hombre e intentó repeler el asalto con su arma de fuego.

Durante la balacera resultó herido Ward quien fue trasladado al hospital San Juan de Dios donde manifestó que fue alcanzado por una bala perdida en la zona 10. Fue así como el MP al realizar la investigación determinó la participación como presunto responsable del hecho.

Guatemala, 18 de diciembre de 2015.


Extrabajador del Ministerio de Relaciones Exteriores es ligado a proceso penal

$
0
0

El Ministerio Público por medio de las investigaciones que realizó la Fiscalía de Delitos Administrativos logró que Julio Roberto Valiente Romero, ex trabajador del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien fungía como técnico I en el área de informática fuera ligado a proceso penal por el delito de apropiación y retención indebida.

Los fiscales demostraron ante el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad Capital que el 5 de diciembre de 2011, le fue requerida la devolución de los bienes cargados a su tarjeta de responsabilidad consistentes en seis computadoras portátiles y otros bienes los cuales no entregó.

Mediante una auditoría realizada en dicha institución se determinó que existía un faltante de activos fijos de Q. 65 mil 342.60 y de otros bienes valorados en Q. 786.95.

Cuatro años pasaron y Valiente Romero hizo caso omiso en la entrega de los mismos, esto llevó a que las autoridades de Relaciones Exteriores realizaran la denuncia ante el MP,  en donde se iniciaron las investigaciones correspondientes y coordinaron la detención.

La judicatura dejó un plazo de un mes de investigación y fechó para el 18 de enero el acto conclusivo del caso y para el 3 de marzo la audiencia de apertura a juicio. Por el tipo de delito la judicatura le concedió una medida sustitutiva, y le ordenó firmar el libro de asistencia y lo dejó en libertad condicional.

Guatemala 18 de diciembre de 2015

Ministerio Público comprometido en la erradicación de la violencia contra las mujeres

$
0
0

Catalogada como pandemia social, la violencia por condición de género, no sólo afecta a las mujeres sino a todas las personas, alrededor de esta manifestación de agresión, que causa una pérdida de humanidad en cada acto de discriminación hacia el sexo femenino. Sin embargo; afrontando la problemática correctamente se puede transformar estas formas de relación fomentadas por un sistema que valida la desigualdad de poder entre mujeres y hombres.

La Fiscalía de Sección de la Mujer del Ministerio Público (MP) de enero a noviembre, de este año, contabilizó un total de 665 sentencias condenatorias, por los delitos de violencia contra la mujer, en su manifestación física, psicológica y económica, así como por violación y agresión sexual.

Esta Fiscalía especializada en temas de delitos contra las mujeres y menores de edad, también logró condenas por el delito de maltrato contra personas menores de edad.

Además, durante el mismo lapso se presentaron dos mil acusaciones por los delitos tipificados en el Código Penal guatemalteco, así como la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, Decreto 9-2009, y la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, Decreto 22-2008.

En ese ámbito, se registraron de enero a noviembre de este año un total de 226 criterios de oportunidad, 53 sobreseimientos y 35 clausuras provisionales.

Los más denunciados

Los delitos cometidos contra las mujeres son los más denunciados en el Ministerio Público. Las cifras son alarmantes, en los primeros 10 meses del año se reportó un total de 49 mil 680 denuncias por el delito de violencia contra la mujer.

La Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, busca garantizar la vida, la libertad, la integridad, la dignidad, la protección e igualdad de todas las mujeres ante la ley.

Además, su finalidad es la erradicación de la violencia física, psicológica, sexual, económica o cualquier tipo de coacción para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres.
Círculo de la violencia contra la mujer

1. Fase de acumulación de tensión

ÉL: Está enojado y acumula tensión, sin motivo alguno. Le grita, se burla de usted, la ridiculiza y la humilla.

USTED: Siente miedo, inseguridad, se niega a entender lo que le pasa, y se pregunta ¿qué habré hecho para que él me trate así? pero justifica sus agresiones. Se convence que ésta situación pasará, que hay una salida y que cambiará. Por momentos se siente ansiosa, culpable, de mal humor y sin energía.

2. Fase de explosión o incidente agudo

Él: Descarga su enojo con golpes, empujones, pellizcos o palabras groseras.
USTED: Sufre golpes, maltrato, dolor, impotencia, inseguridad, desconfianza, confusión y miedo. Él le provoca angustia y crisis emocional durante las primeras 24 horas, lo que la hace buscar ayuda. Se distancia de él o se va de su casa. En algunas ocasiones, le cura las lesiones o la lleva al hospital; y usted y él reportan el hecho como un accidente.

3. Fase de tregua amorosa o “luna de miel”

Después de los golpes viene un periodo de calma, se suspende la violencia.
Él: Es muy cariñoso, le pide perdón, se muestra arrepentido, le promete que cambiará y que no volverá a pasar. La recompensa de distinta manera por el daño que le causó.
USTED: Está confundida, no sabe si es real o un sueño, siente culpa, pena, pero también ilusión de volver con él y se culpa de lo que le pasa. Es importante que sepa, que la situación de violencia que vive, no es su culpa y hay una salida.
¡Usted puede salir del círculo de la violencia, estamos para apoyarla, es nuestra obligación!

¡No más violencia contra las mujeres!

Ministerio Público, trabajando por la verdad y la justicia

Guatemala, 19 de diciembre de 2015.

MP coordina recuperación de dos vehículos con reporte de robo

$
0
0

El Ministerio Público por medio del seguimiento que le dio la Unidad Contra el Robo de Vehículos de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado a dos denuncias de robo, localizó esta mañana igual número de automóviles en 14 avenida 12-15 colonia reformita zona 12, de la Ciudad Capital.

Las denuncias ingresaron el 10 y 17 de diciembre del presente año al Ministerio Público con lo cual se apertura la causa C-1070-2015-00604 del expediente M0009-2015-121366 en el cual consta que el automóvil P-435 FMP rojo fue robado el jueves 10, mientras que el robo de la camioneta P-233 FFW negra ocurrió ocho días después, el jueves 17.

En las pesquisas recabadas por los fiscales se gestionaron las solicitudes de allanamientos en el Juzgado de Turno de Diligencias Urgentes que autorizó el allanamiento que se ejecutó esta mañana.

Los responsables de los robos llevan los vehículos a este lugar para dejar pasar unos días para ocultarlos de las autoridades, mientras los ofrecen y los venden, a otras víctimas.

Los fiscales realizan todas las diligencias judiciales para establecer la identidad de los responsables para localizaron y llevarlos a las autoridades judiciales.

Guatemala, 19 de diciembre de 2015.

Por investigaciones del MP ligan a proceso a dos presuntos extorsionistas

$
0
0

El Ministerio Público por medio de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Contra Delitos de Extorsión logró que un hombre y una mujer fueran ligados a un proceso judicial por hechos distintos, los cuales fueron aprehendidos ayer.

Luz del Carmen Zanabria García fue detenida en flagrancia cuando llegó a recoger 2 mil 500 quetzales producto de extorsiones a una empresa de transportes del sector, pero luego de las negociaciones acordaron entregar el dinero en un local de la colonia Maya en la zona 18. En las exigencias de los extorsionistas le exigían la cantidad de Q. 9 mil.
Los fiscales coordinaron el caso y con los indicios que recopilaron en el seguimiento de la denuncia le solicitaron al Juez de Turno de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente la orden de aprehensión que se ejecutó ayer y este día resolvió ligar a proceso judicial y enviarlos a prisión a los sospechosos por el delito de extorsión. Asimismo le concedió al MP un plazo de investigación de tres meses.

Otro caso

La misma judicatura resolvió ligar a proceso y enviar a prisión preventiva a David Antonio Figueroa, quien es sospechoso de cometer el delito de extorsión luego de que la Fiscalía presentó los indicios suficientes luego de que fue detenido ayer en la 6 a avenida 6-26 “B” de la zona 1.

En las investigaciones de los fiscales se estableció que Figueroa exigía Q. 200.00 diarios a los pilotos de la ruta 204. La judicatura ordenó a la Fiscalía que para el 18 de marzo de 2016 entregue la investigación del caso ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente en donde se programó la audiencia de apertura a juicio para el 6 de abril de próximo año.

Guatemala, 19 de diciembre de 2015.

MP coordina incautación de más de Q1 millón y el rescate de piezas arqueológicas

$
0
0

El Ministerio Público dirigió dos allanamientos en igual número de inmuebles de la colonia Villalobos I, zona 12, de Villa Nueva en donde se incautó un millón 433 mil 709 quetzales, también 66 mil 372 dólares, y 3 mil lempiras; así mismo se procede al análisis de 30 piezas arqueológicas que se sospecha sean Mayas.

Las diligencias, que fueron gestionadas por la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del MP se realizaron en la 6ª. avenida y 12 calle de la referida colonia. En una de las viviendas los fiscales encontraron las esculturas, que serán remitidas al Ministerio de Cultura y Deportes para solicitar que un experto emita un informe para establecer si pertenecen a la cultura Maya.

Asimismo, por ese motivo se coordinó para que la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural determine la procedencia, de qué época podrían tratarse y en cuanto están valoradas.

En los operativos de registro y secuestro de indicios, los fiscales contra el Lavado de Dinero investigan la autenticidad de los documentos que presentaron, para acreditar el dinero, las personas que se encontraban en los inmuebles allanados.

Guatemala, 19 de diciembre de 2015.

Jalapa: Seguimiento de denuncias permite a MP localizar ilícitos en preventivo para hombres

$
0
0

En seguimiento a una exhaustiva investigación, el Ministerio Público coordinó este día una requisa en el Preventivo para Hombres de Jalapa en la cual incautaron celulares, cargadores de teléfonos, chips, auriculares, baterías para celulares y marihuana.

En el operativo, dirigido por la Fiscalía Distrital de Jalapa en apoyo a una investigación del agente fiscal de Crimen Organizado del Ministerio Público participó personal de la Policía Nacional Civil, Procuraduría de Derechos Humanos, quienes apoyaron las diligencias de registro en búsqueda de los ilícitos.

Los fiscales documentaron 31 cargadores de celulares, 19 teléfonos móviles, seis pares de audífonos, cinco baterías para teléfonos. En el lugar se localizó una bolsa plástica con tres libras de marihuana y 578 envoltorios de la misma hierba listos para ser vendidos, también se ubicaron agujeros en la pared cubiertos con trozos de madera para ocultar marihuana envuelta en papel periódico.

La requisa de hoy se realizó en seguimiento a la última efectuada el viernes 11 de diciembre en la misma prisión preventiva cuando los fiscales incautaron objetos contundentes.

Guatemala, 19 de diciembre de 2015.

Por investigaciones del MP quedan ligados a proceso por extorsión

$
0
0

María Victoria Bran Barrera y Ronal Isaac Nájera Lemus, capturados el pasado 19 de diciembre fueron ligados este día a proceso judicial a solicitud del Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Sección contra las Extorsiones.

Los fiscales solicitaron las órdenes de aprehensión ante la judicatura correspondiente la cual se realizó en la 35 avenida 6-64 colonia Tikal II de la zona 7, cuando realizaban recoger una suma de dinero que recolectaban semanalmente de un mil 200 quetzales a pilotos de moto taxis de la quinta Samayoa, zona 7.

Ambos fueron procesados por el delito de extorsión y quedaron en prisión preventiva según dictaminó el Juzgado de Turno en la Torre de Tribunales.
Asimismo fijó un plazo de dos meses para la investigación que los fiscales presenten la investigación.

Otro caso

En el expediente M0019-2015-106346, la fiscalía presentó todos los indicios ante el Juzgado de Turno en contra de Perla Marina Jerónimo Simón capturada ayer en la 2 calle y 5 av zona 9, quien fue enviada a prisión preventiva y ligada al delito de extorsión.

En la investigación realizada por el MP se demuestra que ella le exigía un mil 400 semanales a los transportes La Humilde que cubre la ruta de pasajeros de Villa Canales al centro de la ciudad Capital.

Guatemala, 20 de diciembre de 2015.


Ligan a proceso a sindicado de extorsión y portación ilegal de arma de fuego

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra del Delito de Extorsión, logró que este día el Juzgado de Turno ligara a proceso a Walter Yudandir Cochojil Rodríguez, capturado el pasado 19 de diciembre en la 26 calle y 13 avenida de la zona 5, por los delitos de extorsión y portación ilegal de arma de fuego de uso civil y/o deportiva.

De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía, el sindicado se dedicaba a cobrar cuotas que oscilaban entre los Q500 y Q1000 a una tienda ubicada en el sector.

Durante la audiencia con las pruebas que presentaron los fiscales a cargo del caso, lograron que fuera enviado a prisión preventiva y un tiempo de dos meses para presentar el acto conclusivo del mismo.

Guatemala, 21 de diciembre de 2015.

MP logra sentencia condenatoria por el delito de falsificación

$
0
0

El Ministerio Púbico por medio de la Agencia Fiscal contra Delitos Electorales, logró una sentencia de tres años en contra de Waldemar Segura Quinac, a quien se le condenó por medio de procedimiento abreviado por el delito de documentos falsificados con agravación electoral.

El caso que se encuentra en el expediente MPT03-2015-699 da cuenta que el hoy sentenciado fue capturado el pasado 6 de septiembre de 2015, en el marco de las Elecciones Generales, cuando se presentó al municipio de San Andrés Itzapa de Chimaltenango a una de las mesas a ejercer su voto con un Documento Personal de Identificación –DPI- falso. En ese momento fue consignado por las autoridades.

Durante una audiencia celebrada el día de hoy en el Juzgado de Primera Instancia Penal de ese departamento, fue condenado sin que le suspendiera la pena por lo que debe pagar la cantidad de Q5 mil 465.

Guatemala, 21 de diciembre de 2015.

MP logra condenas tres y cuatro años por robo en zonas 1 y 7

$
0
0

La Unidad de Litigios de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público, demostró ante los juzgados Octavo y Segundo, que tres personas cometieron el delito de robo agravado en grado de tentativa, mientras que otro victimario fue condenado por el delito de robo, razón por la que recibieron penas de tres y cuatro años.

En el primer caso, fueron sentenciados por la vía del procedimiento abreviado  Juan Ramón Ramírez, Diego Wilson López Cum y José Luis Ruiz González, por el delito de robo en grado de tentativa. El fallo fue dictado por el Juzgado Octavo de Instancia Penal.

Según las pesquisas de la Unidad de Litigios, los tres cometieron el delito el 24 de mayo de 2015 en la 3ra avenida 23-60, zona 1, de la ciudad capital; en el el interior de un inmueble intentaron robar 14 cajas que contenían zapatos.

Asimismo, fue condenado por la vía del procedimiento abreviado, Pedro Jucu Gómez por el hecho ocurrido el 30 de junio de 2015, en la 39 avenida 4-64, zona 7 de la ciudad capital, en el lugar despojo de sus pertenencias a una víctima.

Por este motivo, el Juzgado Segundo de Instancia Penal le dictó a Gómez condena de tres años inconmutables, mientras que el Juzgado Octavo determinó penas conmutables a razón de cinco quetzales diarios contra los tres sindicados.

Guatemala, 21 de diciembre 2015.

 

Presuntos extorsionistas rinden primera declaración

$
0
0

A solicitud del Ministerio Público –MP- por medio de la Fiscalía de Sección de Delitos contra la Extorsión, este día inició la audiencia de primera declaración contra 10 presuntos integrantes la clica Locos Salvatruchas, señalados de extorsionar a 144 sexoservidoras del área conocida como la Línea en la zona 1.

El caso es conocido por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal donde fueron trasladadas ocho mujeres y dos hombres quienes son acusados de los delitos de extorsión, asociación ilícita, exacciones intimidatorias y de seis conspiraciones para el asesinato de pandilleros rivales.

Según la investigación ellos eran los encargados de recoger el dinero exigido a las víctimas, de mantener el control de quienes cancelaban y posteriormente lo entregaban al jefe de la clica identificado como Silvestre David Lemus Ramírez, quien guarda prisión en la cárcel del Boquerón ubicada en Cuilapa Santa Rosa.

Durante la diligencia el MP presentó alrededor de 150 escuchas telefónicas que muestran la forma en que los pandilleros exigían la cantidad de Q25 semanales a las trabajadoras sexuales con el fin de no asesinarlas.

Las intimidaciones iniciaron desde el 18 de abril y finalizaron el 11 de diciembre de este año.

Más vinculados

En este caso faltan de rendir su declaración siete personas quienes no fueron trasladadas por parte del Sistema Penitenciario. La judicatura está pendiente de dar a conocer la fecha para que acudan a los tribunales.

La diligencia continúa a las 10 de la mañana de este martes donde el MP solicitará que los liguen a un proceso judicial.

Guatemala, 21 de diciembre de 2015.

Ligan a proceso a maquinista de rueda de chicago por homicidio culposo

$
0
0

La Fiscalía de Delitos Contra la Vida del Ministerio Público –MP- logró esta tarde que el maquinista de juegos electrónicos Mauricio de Jesús Ortiz Ochoa, fuera ligado a proceso judicial por el accidente suscitado ayer en una rueda de chicago en un sector de la zona 9, donde falleció un hombre y dos personas más quedaron heridas.

El Juzgado de Turno en la Torre de Tribunales determinó ligarlo por el delito de homicidio culposo y enviarlo al Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, debido a que su nacionalidad es salvadoreña.

La investigación realizada por el MP detalla que Ortiz Ochoa no verificó que los cinturones de la silla número 11 de la rueda de chicago estuvieran en buen estado lo que provocó que Max Escobedo Castro de 19 años cayera de una altura de 10 metros y perdiera la vida.

En el hecho también resultaron heridos Juan Daniel Tzay de 40 años y Obdulio Everildo Chámale Boch de 30, quienes se encuentran en el hospital San Juan de Dios.

La judicatura también determinó que para el 19 de febrero se realice el acto conclusivo y para el 8 de marzo la audiencia de apertura a juicio penal.

Guatemala, 21 de diciembre de 2015.

MP logra condena contra delincuentes por robar a víctima en zona 11

$
0
0

La Unidad de Litigios logró este día una sentencia condenatoria de tres años inconmutables por el delito de robo agravado en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal en contra de Alfredo Marroquín Herrera, mientras que un menor fue procesado judicialmente en un Juzgado Especializado en Delitos de Menores en Conflicto con la Ley Penal.

La Fiscalía Metropolitana refiere que en el caso que figura con el expediente M001-2015-50886, se detalla que los hechos ocurrieron en mayo de este año cuando en la 13 avenida y calzada Roosevelt de la zona 11, despojaron de sus pertenencias a una víctima.

Ambos fueron detenidos en flagrancia en el lugar y se les localizó un cuchillo, dos celulares, así como la cantidad de Q.950 quetzales exactos.

Guatemala, 21 de diciembre de 2015.

Unidad de Delitos contra Turistas Extranjeros logra condena por robo

$
0
0

Un total de 13 pruebas consolidaron el fallo condenatorio emitido este día, por la vía del procedimiento abreviado, contra Eddi Giovanni López Gatica, quien cometió el delito de robo en contra de una víctima extranjera el 17 de julio del presente año, en la zona 11 de la ciudad capital.

Según las pesquisas de la Unidad de Delitos contra Turistas de la Fiscalía Metropolitana, el hecho ocurrió  el 17 de julio del presente año, en la 8va. calle y calzada Aguilar Batres, zona 11 de la ciudad capital.

En el expediente MP001-2015-68250 se estableció que López Gatica despojó a la agraviada de un teléfono celular. La víctima, de origen centroamericano, se encontraba como turista en el país.

La audiencia se realizó en el Juzgado Segundo de Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad de Guatemala. La judicatura ordenó que López done la cantidad de Q.4 mil quetzales a una entidad benéfica.

La audiencia de lectura íntegra de la sentencia se programó para el 30 de diciembre del presente año, a las 14:30.

 

Guatemala, 22 de diciembre de 2015.


Fiscalía Metropolitana obtiene condena contra dos personas por robar en zona 7

$
0
0

Los Fiscales de Distrito Metropolitano del Ministerio Público que litigaron en el caso identificado con el número de expediente MP-2015-85563, lograron que el mismo concluyera con la sentencia condenatoria de tres años de prisión inconmutables por el delito de robo en contra de Julio Ricardo Vásquez García y Pedro González Chitic.

El debate se realizó en el Juzgado Octavo de Instancia Penal, lugar donde escucharon el fallo los sindicados por el ilícito cometido el 3 de septiembre del año en curso, en la 33 avenida y Anillo Periférico.

En ese lugar, los dos victimarios utilizando la violencia despojaron de su celular a una víctima, así como de la cantidad de Q20 quetzales. Por ese motivo, fueron detenidos en flagrancia y presentados ante un juez competente donde se les inició proceso penal.

Condena por robo en grado de tentativa

Asimismo, hoy se obtuvo sentencia condenatoria en contra de Mynor Manuel López Natareno, por el delito de robo en grado de tentativa, motivo por el cual recibió una condena de dos años de prisión conmutables a razón de Q. 5 quetzales diarios.

Guatemala, 22 de diciembre de 2015.

Ministerio Público presenta acusación contra exintendente de aduanas

$
0
0

El Ministerio Público presentó esta tarde por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, la acusación formal en contra de la exintendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria, Claudia Méndez Ascencio por su presunta participación en la estructura criminal  “La Línea”.

El MP presentó al Juzgado “A” de Mayor Riesgo, 119 páginas de acusación, un total de 214 medios de convicción que sintetizan el universo de la investigación presentada, unos 500 mil documentos; 100 mil sesiones de interceptaciones telefónicas; 5 mil correos electrónicos y 5 mil 175 declaraciones únicas aduaneras, así como información financiera.

El fiscal Francisco Sandoval, informó que se cuentan con los elementos racionales suficientes para que los hechos por los cuales el MP formuló acusación, puedan ser probados en un debate oral y público.

La exintendente fue ligada a proceso penal por los delitos de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo.

Méndez Ascencio fue aprehendida el 14 de septiembre de 2015.

 

Guatemala 22 de diciembre de 2015

Presuntos extorsionistas de sexoservidoras son ligados a proceso

$
0
0

Esta tarde, a solicitud del Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Sección de Delitos contra la Extorsión, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal ligó a proceso penal a 10 presuntos integrantes la clica Locos Salvatruchas, señalados de extorsionar a 144 sexoservidoras del área conocida como la Línea en la zona 1.

Las ocho mujeres y los dos hombres fueron procesados por los delitos de extorsión, asociación ilícita, exacciones intimidatorias y de seis conspiraciones para el asesinato.

La judicatura determinó enviarlos a prisión preventiva y fijó para el 22 de marzo de 2016 la audiencia del acto conclusivo, y para el 4 de abril del mismo año la audiencia de apertura a juicio.

La investigación realizada por la Fiscalía detalla que ellos eran los encargados de recoger el dinero exigido a las víctimas y de mantener el control de quienes cancelaban lo exigido.

El efectivo era entregado a Silvestre David Lemus Ramírez jefe de la clica, quien está recluido en la cárcel del Boquerón ubicada en Cuilapa, Santa Rosa.

Durante la audiencia de primera declaración, el MP presentó alrededor de 150 escuchas telefónicas que muestran la forma en que los pandilleros exigían la cantidad de 25 quetzales semanales a las trabajadoras sexuales.

Las intimidaciones iniciaron desde el 18 de abril y finalizaron el 11 de diciembre de este año luego de que la Fiscalía dirigió allanamientos para la desarticulación del grupo criminal.

Sin declarar

En este caso faltan de rendir su declaración siete personas quienes no fueron trasladadas por parte del Sistema Penitenciario. La judicatura está pendiente de dar a conocer la fecha para que acudan a los tribunales.

Guatemala 22 de diciembre de 2015

Fiscalía de la Mujer logra sentencia de 28 años de cárcel

$
0
0

El Ministerio Público por medio de La Fiscalía de la Mujer con sede en Chimaltenango, logró esta tarde una sentencia condenatoria de 28 años de prisión contra Carlos Paulino Tagual Salvajan por abusar sexualmente de una mujer.

El caso fue conocido por el Tribunal de Sentencia Penal de ese departamento, con base a las pruebas aportadas por los fiscales, dicha judicatura impuso una pena de 20 años de cárcel por el delito de violación con agravación de la pena y ocho años por robo.

Como prueba fundamental la Fiscalía presentó el peritaje genético realizado al sindicado el cual fue base para emitir la sentencia condenatoria.

La investigación detalla que Tagual Salvajan abusó sexualmente de una mujer de 21 años quien estaba a junto a su novio, así como  del suegro y el cuñado quienes fueron amenazados con un arma de fuego y al mismo tiempo despojados de sus pertenencias.

El hecho sucedió el 19 de junio de 2010 en horas de la tarde en San Andrés Iztapa.

Guatemala, 22 de diciembre de 2015

Bufete de la Impunidad: MP entrega 40 medios de pruebas contra abogado

$
0
0

Esta mañana el Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad presentó como acto conclusivo el escrito de acusación formal contra el abogado Roberto Eduardo Stalling Sierra vinculado al bufete de la impunidad.

El MP entregó al Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal 40 medios de convicción contenidos en 490 folios que incluyen escuchas telefónicas, análisis financieros, los seguimientos de reuniones que fueron captadas por las cámaras de seguridad en el bufete de José Arturo Morales Rodríguez.

Stalling Sierra está procesado por el delito de tráfico de influencias y goza de arresto domiciliario al haber cancelado una caución económica de Q100 mil  impuesta por el Juez José Eduardo Cojulum.

Roberto Eduardo Stalling, hijo de Marta Stalling Jueza Octavo de Primera Instancia Penal con quien negoció  una medida sustitutiva para dejar en la libertad a presuntos cabecillas del caso de Defraudación Aduanera conocido como La Línea.

En este proceso judicial 10 personas se encuentran procesadas y en prisión preventiva, mientras que Luis Mendizábal continúa prófugo de la justicia.

Guatemala, 23 de diciembre de 2015.

Viewing all 4798 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>