Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público –MP- por medio de la Fiscalía de Asuntos Internos, permitieron que con base a indicios presentados durante las audiencias de primera declaración, cuatro trabajadores de la Institución detenidos el 16 de diciembre, fueran ligados a proceso penal.
La tarde de ayer fueron realizadas las diligencias en los Juzgados de Sacatepéquez, Mixco, Villa Nueva y la Ciudad Capital donde los fiscales presentaron declaraciones testimoniales e informes que evidenciaban la presunta participación de las cuatro personas sindicadas.
Los casos:
Sacatepéquez
El Oficial II de Fiscalía, José Eduardo Rodríguez Gálvez, asignado al Distrito de Sacatepéquez, fue procesado por el Juzgado de dicha localidad, por el delito de peculado culposo, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
También la judicatura le dictó una caución económica de Q15 mil, arresto domiciliario, la prohibición de presentarse a cualquiera de las instalaciones del MP y la obligación de firmar el libro de medida sustitutiva cada 15 días.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, el pasado 24 de febrero del 2015, Rodríguez Gálvez recibió y se apoderó de 11 billetes de diversas denominaciones -4 billetes de Q100, 2 billetes de Q50, 3 billetes de Q20 y 2 billetes de Q10 para un total de Q580. El dinero correspondía a la evidencia incautada al sindicado Sergio Estuardo Méndez Marroquín a quien la Fiscalía en su momento le atribuyó el delito de extorsión.
Asimismo, del teléfono incautado a Marvin Eduardo Vega Galindo, a quien el MP acusó formalmente por los delitos de robo agravado en forma continuada y atentado, y el cual era una evidencia material.
Mixco
Asimismo, quedó ligado a proceso y enviado a prisión preventiva Gustavo Adolfo Ayala García, Oficial I de la Fiscalía de Mixco, quien determinó los delitos de abuso de autoridad y denegación de justicia.
Las pesquisas presentadas por el MP detallan que el pasado 14 de julio, Ayala les ofreció la cantidad de Q3 mil 500 a los padres de dos adolescentes para desistir de las acciones legales promovidas en contra del agresor de sus hijas.
El auxiliar fiscal cubría las vacaciones de una de sus compañeras que tenía a su cargo la investigación del presunto agresor de las menores de edad, Fabio Alexandro Bautista Caracún, por los delitos de violencia contra la mujer en su manifestación psicológica y maltrato contra personas menores de edad.
Ciudad capital
En el caso del Auxiliar Fiscal I, Innis Juan Carlos Herrera Jacobo, quedó ligado a proceso por el delito de incumplimiento de deberes, el Juzgado de Primera Instancia de la Torre de Tribunales también le dictó una caución económica de Q8 mil, arresto domiciliario y la obligación de firmar el libro de asistencia judicial cada 8 días y la prohibición de acercarse a las oficinas del MP.
Villa Nueva
En las diligencias también fue ligado el Oficial de Fiscalía I, Jaime Eduardo Ochoa Chicojay, por los delitos de obstaculización a la acción penal, y una medida sustitutiva de Q7 mil, arresto domiciliario, prohibición de acercase a las instalaciones del MP y la obligación de presentarse a firmar el libro en la Fiscalía de Asuntos Internos cada 15 días.
El caso fue conocido por el Juzgado de Primera Instancia del municipio de Villa Nueva, durante la diligencia la Fiscalía detalló que el pasado 4 de junio de 2014, recibió la evidencia material consistente en un billete de Q100, el cual fue incautado a César Augusto Hernández Lima, acusado y enjuiciado penalmente por el delito de extorsión.
Asimismo, el 12 de junio de 2015, tras ser requerida dicha evidencia, omitió entregarla, lo cual originó que el Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del Municipio de Villa Nueva, emitiera una sentencia de carácter absolutoria a favor del acusado, dado que el billete que en su momento fue incautado, constituía el objeto ilícito del delito atribuido a dicha persona y no fue presentado en el debate.
Guatemala 18 de diciembre de 2015