El diplomado de “Especialización en Prevención y Represión de los delitos de Lavado de Dinero u otros Activos y Financiamiento del Terrorismo”, bajo la modalidad e-learning, fue inaugurado este lunes 6 de octubre 2014, en la sede de la Superintendencia de Bancos (SIB), con el apoyo de diversas instituciones de varias instituciones del Estado de Guatemala, como del sector privado que participan en la cadena de prevención, detección, investigación y sanción de los delitos de Lavado de Dinero u Otros Activos y para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo, que conforman la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos contra dichos ilícitos.
El Ministerio Público (MP) a través de la Unidad de Capacitación (UNICAP), la Unidad de Extinción de Dominio, de la Fiscalía de Delitos contra Lavado de Dinero y la Fiscalía contra el Crimen Organizado, participan activamente en la programación y ejecución docente del Diplomado. Igual apoyo lo brinda el Organismo Judicial, la SIB, la Intendencia de Verificación Especial (IVE), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE), Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Guatemala) (SENABED), Dirección de Inteligencia Civil (DIGICI), entre otros.
El acto inaugural estuvo presidido por Licda. Karla María Pinto Véliz de Arreaga, representante de la Intendencia de Verificación Especial; Licda. M. Sc. Ana María Rojas Hernández de Monroy, representante del MP; Licda. Diana Freire Martínez de Nave, representante de la SAT, y el Lic. Julio Lemasson, representante de la IVE.
En los próximos siete meses los participantes del diplomado obtendrán conocimientos sobre la prevención, detección y sanción de los delitos de lavado de dinero no solo a nivel nacional sino también conocerán los estándares y normativa internacional emitida por los organismos relacionados.
Guatemala, 6 de octubre 2014.