El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Contra Secuestros, coordinó la aprehensión de ocho personas que pertenecerían a una estructura criminal dedicada al secuestro de la abogada Kattyna Elizabeth Acuña Jerónimo, hecho ocurrido el 03 de agosto de 2017, en Villa Nueva.
Una huella dactilar fue el indicio principal que llevó a los fiscales de dicha Fiscalía para dar con los integrantes del grupo criminal. El día del secuestro, peritos expertos que procesaron la escena del crimen, detectaron en el vehículo de la víctima una huella dactilar. Se estableció que pertenece a Gerber Estuardo Barillas Morales, capturado hoy como parte de los 14 allanamientos que dieron como resultado de la aprehensión de otras cinco personas más.
En conferencia de prensa, Mayra Véliz, Secretaria General del Ministerio Público, acompañada de Ana Elena Guzmán, primera subsecretaria y César Estrada, jefe de la Fiscalía Contra Secuestros, brindaron la información sobre el operativo de este día.
La Secretaria General, Mayra Véliz, mencionó que el 03 de agosto 2017, aproximadamente a las 07.15 horas, Acuña Jerónimo salió de su residencia, ubicada en la colonia Los Sauces, Villa Nueva, quien se dirigía a dejar a su hijo a su centro educativo.
Los presuntos secuestradores para lograr su objetivo, le montaron vigilancia y persecución por varios minutos hasta encontrar el momento de ejecutar el plagio. Minutos después de salir de residencia tripulantes de dos vehículos tipo agrícola la obligaron a detener la marcha, que bajo amenazas de muerte, con violencia física la obligan a descender de su vehículo y la trasladan a otro automotor. Dejan a su hijo menor dentro del vehículo de la víctima.
Hasta el momento la víctima no ha sido localizada. Los integrantes de la estructura criminal no exigieron dinero a cambio de su liberación.
Efectúa censo
La abogada Acuña Jerónimo, fungió como asesora jurídica en la municipalidad de Villa Nueva, en el ejercicio de sus funciones le fue designada la realización de un censo en el mercado de esa localidad, en el 2014.
A través del censo, estableció que algunos propietarios de los locales comerciales, rentaban los mismos a terceras personas a un costo más elevado del que ellos pagaban como alquiler a la Municipalidad.
La comuna de Villa Nueva, indicó que los locales debían ser ocupados por los legítimos propietarios. A consecuencia de ello, la víctima comenzó a tener inconvenientes con las personas que alquilaban los locales a los propietarios.
Sheyla Johana Wing López, rentaba dos locales comerciales por Q1 mil 800 mensuales, pagando el alquiler al propietario que aparecía registrado ante la municipalidad de Villa Nueva. En enero de 2107 ella solicitó al Juez de Asuntos Municipales de ese municipio, que le fueran retirados al propietarios los dos locales, y que le fueran entregados ya que ella los ocupaba. Sin embargo, la petición fue rechazada por el juez municipal.
El 19 de febrero de 2017, una persona desconocida lanzó una granada de fragmentación frente a los locales que ocupaba Sheyla Wing, en el interior del mercado y dejó varias personas heridas. De igual forma, al momento de habilitarse los locales se los dejaron a los mismos dueños.
El operativo
Este día se llevaron a cabo los 14 allanamientos en Guatemala, Chiquimula, Zacapa y Cobán. Por lo cual se decomisaron ocho armas de fuego, municipios, radios y celulares. Las órdenes de captura se autorizaron por los delitos de plagio o secuestro y asociación ilícita.
Los aprehendidos
- José Luis Jiménez Echeverría, cabecilla
- Sheyla Johana Wing López, sub jefa
- José Antonio Ramírez
- Gerber Estuardo Barillas Morales
- Carlos Alfredo Roca Salazar
- Ausencio Conrado Reyes García
- Emerson Alexander Sánchez Quiñonez
- Lucy Norisely Carías González
Guatemala, 23 de abril 2018