Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all 4798 articles
Browse latest View live

Plazas Fantasma: MP imputa tres delitos a diputado Arístides Crespo

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, dio inició este lunes a la imputación de hechos en contra del diputado Arístides Baldomero Crespo Villegas, vinculado en el caso conocido como Plazas Fantasma en el Congreso de la República.

Durante la diligencia la cual se realizó en el Jugado de Mayor Riesgo “B” EL MP le imputó los delitos de peculado por sustracción, nombramientos ilegales y abuso de autoridad.

Según estableció el MP que Crespo Villegas está vinculado directamente en la autorización de 66 plazas irregulares, 27 plazas fantasma en distintas áreas del Palacio Legislativo, de estas 19 fueron autorizadas para varios diputados y ocho plazas fueron asignadas directamente para él cuando fungía como presidente en el palacio legislativo.
Los hechos

Durante la diligencia de primera declaración, la Fiscalía manifestó que presuntamente los miembros de la Junta Directiva del Congreso de la República en el período 2014 y 2015 realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales.

Crespo Villegas, presuntamente en el período como presidente de la Junta Directiva del Organismo Legislativo (2014–2015) contrató a 17 personas bajo el renglón 022. Trece de ellas asignadas a la Presidencia (bajo su dirección) para el puesto de asistente con salarios entre 10, 12 y 15 mil quetzales las cuales sólo tenían de escolaridad nivel diversificado.

Nombró a cuatro asistentes con salarios de Q15 mil asignados a la Dirección de Comunicación Social sin que constara solicitud del jefe de dicha dependencia o documento que justificara la necesidad de estas contrataciones.

En los primeros días del mes de enero del 2015, a escasos días de entregar el cargo de Presidente del Congreso, autorizó el nombramiento de 87 personas bajo el renglón 022 para los miembros de la Junta Directiva que estaban por terminar su gestión.

Autorizó la contratación bajo el renglón 022 de al menos 44 personas asignadas a diversas unidades administrativas, sin que constara la solicitud del jefe de cada unidad que fundamentara la necesidad de contratar más personal. 25 de estas plazas eran de un salario igual o por encima de Q15 mil.

Como presidente de la Junta Directiva del Congreso autorizó 17 plazas bajo la modalidad dos, quienes devengaban salarios entre Q7 mil a Q15 mil. Se estableció que estas personas no asistían al Congreso y laboraban en otras dependencias.

Guatemala 29 de enero de 2018


La Fiscalía de Asunción Mita logra condena de 10 años de prisión por dos delitos

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Municipal de Asunción Mita, logró que este día el Tribunal de Sentencia Penal de Jutiapa dicta sentencia condenatoria en contra de Julio César Gómez Sanabria, por el delito de robo agravado por el que deberá cumplir 8 años de prisión y de posición para el consumo con una pena de 2 años más una multa de mil quetzales.

De acuerdo con las investigaciones, el sentenciado en compañía de un menor y otras dos personas más de sexo masculino, hasta el momento no individualizadas, realizaron el 06 de agosto de 2015 aproximadamente a las 24 horas, en el kilómetro 144 Ruta CA-1, frente al negocio denominado “Librería La Fe”, ubicado cerca de la garita municipal, del municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa, mediante violencia en contra de Aníbal López Nájera y  Marlon Paúl Álvarez Juárez, lograron intimidarlos y despojar al primero de ellos, un teléfono celular, una billetera  que contenía Q.400, Documento Personal de Identificación, licencia de conducir y un carné de afiliación al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, todos a su nombre.

Así mismo despojaron a dichos agraviados de un aparato de GPS y un teléfono celular propiedad de la empresa para la que laboran. Cuando aún agredían físicamente a los agraviados, y al observar la presencia policial dos de sus acompañantes se dieron a la fuga con rumbo ignorados, por lo que el sindicado y un menor fueron señalados por los agraviados como los responsables de haberlos despojado minutos antes de sus pertenencias.

Al momento de la captura se les localizó una caratula de radio musical marca Sony color negro y un aparato amarillo posiblemente GPS en el que se lee GARMIN y dos bolsitas de nylon conteniendo 4.6 gramos de marihuana y un envoltorio de papel color blanco en forma de cigarrillo conteniendo 1.3 gramos de marihuana, así como un teléfono celular marca B MOBILE y una billetera de cuerina de color negro con los documentos personales del agraviado.

La audiencia de reparación Digna fue programada para el próximo uno de febrero del año en curso a las 08:30 horas.

Guatemala, 29 de enero de 2018.

Persona beneficiada con suspensión condicional de la persecución penal deberá recibir tres cursos de cultura tributaria en CENSAT

$
0
0

La Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público investigó el caso contra Rolando de Jesús Escobar Castillo, quien fue procesado por el delito de resistencia a la acción fiscalizadora de la Superintendencia de Administración Tributaria, por negarse a presentar la documentación contable requerida por el ente recaudador de impuestos en el país.

Según la investigación, Escobar, como representante legal de la entidad Internacional de Fibras, S.A, no presentó la documentación contable requerida por la SAT, y tras agotar el procedimiento administrativo se le inició proceso judicial.

Las pesquisas apuntan que derivado del pago de la multa impuesta, la judicatura le otorgó una medida desjudicializadora por dos años consistente en la donación de Q2 mil a una entidad benéfica y recibir tres cursos de cultura tributaria en el Centro de Capacitación Tributario y Aduanero.

Guatemala, 30 de enero de 2018

 

 

Izabal: Ministerio Público coordina incautación de 450 paquetes con cocaína en interior de contenedor en Santo Tomás de Castilla

$
0
0

Las revisiones constantes que realiza el personal de la Fiscalía de Narcoactividad de Chiquimula del Ministerio Público dio como resultado la incautación de 450 paquetes con cocaína que fueron localizados en el interior de un contenedor que estaba en el interior de la bodega número nueve de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla.

La Fiscalía fue alertada por personal de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil de que en dicho contenedor habían paquetes por lo que se procedió a solicitar la orden correspondiente ante la judicatura; fue así como el contenedor identificado con la matrícula IRNU 552258945G1.

Los Fiscales revisaron la papelería del contenedor que venía procedente de Cartagena, Colombia, en el cual transportaban refrigeradores, pero en el fondo estaban las once tulas, (costales) con los paquetes marcados con las iniciales F-2; en otros paquetes le colocaron la marca “Mini” entre un logotipo con alas y, en otros paquetes le colocaron el rostro de un personaje, en otro costal había paquetes marcados con las iniciales PL y otros con una R y la leyenda Rolls Royce.

Como parte del protocolo en este tipo de diligencias, los fiscales ordenaron que le practicaran la prueba de campo que dio como resultado positivo presuntivo para cocaína; en consecuencia ordenaron embalar la mercancía para proceder a su traslado para que en una diligencia ordenada por el juez competente se proceda a la incineración.

Guatemala, 30 de enero de 2018.

Chimaltenango: Trabajo realizado por Ministerio Público permite que juez dicte auto de procesamiento contra dos presuntos extorsionistas

$
0
0

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público le presentó al Juez de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chimaltenango los indicios suficientes para que resolviera dictar auto de procesamiento en contra de Luis Felipe Morales Morales, quien fue enviado a prisión preventiva por el delito de extorsión.

En la resolución de la judicatura le ordena a los Fiscales que en un plazo de dos meses le presenten la acusación en la audiencia de acto conclusivo programada para el 27 de marzo de 2018 y además resolvió que la audiencia de etapa intermedia se realice el 17 de abril.

La investigación por este caso se inició el 16 de mayo de 2017 por medio de una denuncia en la cual se le exigía la suma de veinte mil quetzales (Q. 20, 000.00), entre las amenazas que le hicieron a la víctima sobresale que, de no entregar el dinero, le lanzarían una bomba. Con seguimiento y asesoría de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas, de la Policía Nacional Civil se coordinó la captura.

Otro caso

En la audiencia de primera declaración que conoció el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chimaltenango quedó ligado a proceso judicial José Roberto Chun Martínez, quien fue aprehendido en la terminal de buses de la cabecera departamental de éste departamento el 26 de enero del año 2018 cuando llegó a recoger un dinero que exigía como extorsión.

La Fiscalía le solicitó a la judicatura que dictara auto de prisión preventiva y le entregó los indicios para que sea investigado por el delito de extorsión. En ese sentido el juez accedió a las peticiones de los Fiscales a quienes les concedió dos meses para que presenten la acusación y programó para el 17 de abril la audiencia de etapa intermedia.

Guatemala, 30 de enero de 2018.

MP coordina la aprehensión de una persona sospechosa de distribuir material pornográfico infantil

$
0
0

La Unidad contra la Pornografía Infantil de la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público dirigió hoy un allanamiento en la zona 21 de la ciudad capital, con el resultado de la aprehensión de una persona sospechosa de distribuir material pornográfico infantil.

La diligencia contó con el apoyo de la División en Investigaciones Criminalísticas, DEIC, Trata de Personas, así como por elementos policiales en delitos cibernéticos de la Policía Nacional Civil.

En el inmueble ubicado en la colonia Justo Rufino Barrios se ejecutó la aprehensión en flagrancia de Eddy Estuardo Aguilar Hernández, por los delitos de difusión de material pornográfico de personas menores de edad y posesión de material pornográfico de personas menores de edad.

Lo incautado

Los fiscales acompañados de un equipo de la Dirección de Investigación Criminalísticas decomisaron dos discos duros, así como un teléfono móvil, los cuales coadyuvarán en las pesquisas del caso.

Guatemala, 30 de enero de 2018

Violador recibe sentencia condenatoria de 26 años de prisión

$
0
0

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Municipal de Tecún Umán, San Marcos, logró que Manuel Edilzar Pérez Lorenzo, fuera hallado culpable del delito de violación con agravación de la pena y recibió una sentencia condenatoria de 26 años y ocho meses de prisión inconmutables, dictada por el juzgado de primera instancia Penal de Coatepeque, Quetzaltenango.

De acuerdo con la investigación de dicha Fiscalía, el 25 de diciembre del 2011, Pérez Lorenzo interceptó el paso a dos mujeres a quienes ultrajó. Para lograr su objetivo las llevó a un terreno baldío de la aldea La Independencia, municipio de Nuevo Progreso, en el departamento de San Marcos.

Sin embargo, Pérez Lorenzo, no actuó solo. También son señalados Ángel Pérez Lorenzo y Macrino Eriberto Pérez López, de su posible participación en el hecho criminal. Ambos se encuentran prófugos de la justicia.

Los tres utilizaron gorros pasamontañas, además cada uno portaban armas blancas. Pérez Lorenzo llevaba un arma de fuego. Al momento que las víctimas caminaban por el sector antes mencionado las interceptan y las llevan entre los cafetales, utilizando la fuerza física y psicológica, de acuerdo con las pesquisas.

 

Guatemala, 30 de enero 2018

Plazas Fantasma: Diputado es enviado a prisión preventiva y ligado a proceso por tres delitos

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, logró que el diputado Arístides Crespo Villegas, señalado en el caso de Plazas Fantasma, fuera ligado a proceso por los delitos de peculado por sustracción, nombramientos ilegales y abuso de autoridad.

La diligencia fue realizada por el juez Miguel Ángel Gálvez, quien manifestó que luego de analizar los medios de investigación se determina que existen indicios racionales suficientes de la supuesta comisión del delito.

Asimismo, el Juzgador determinó enviarlo a prisión preventiva,  a la cárcel ubicada en la Brigada Militar  Mariscal Zavala, en la zona 17,  al existir peligro de fuga.

Durante la diligencia, el MP estableció que Crespo Villegas está vinculado directamente en la autorización de 66 plazas irregulares, 27 plazas fantasma en distintas áreas del Palacio Legislativo, de estas 19 fueron autorizadas para varios diputados y ocho plazas fueron asignadas directamente para él cuando fungía como presidente en el Palacio Legislativo.

La Fiscalía también destacó que presuntamente los miembros de la Junta Directiva del Congreso de la República en el período 2014 y 2015 realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales.

Crespo Villegas, presuntamente en el período como presidente de la Junta Directiva del Organismo Legislativo (2014–2015) contrató a 17 personas bajo el renglón 022. Trece de ellas asignadas a la Presidencia (bajo su dirección) para el puesto de asistente con salarios entre 10, 12 y 15 mil quetzales las cuales sólo tenían de escolaridad nivel diversificado.

Nombró a cuatro asistentes con salarios de Q15 mil asignados a la Dirección de Comunicación Social sin que constara solicitud del jefe de dicha dependencia o documento que justificara la necesidad de estas contrataciones.

En los primeros días del mes de enero del 2015, a escasos días de entregar el cargo de Presidente del Congreso, autorizó el nombramiento de 87 personas bajo el renglón 022 para los miembros de la Junta Directiva que estaban por terminar su gestión.

Autorizó la contratación bajo el renglón 022 de al menos 44 personas asignadas a diversas unidades administrativas, sin que constara la solicitud del jefe de cada unidad que fundamentara la necesidad de contratar más personal. 25 de estas plazas eran de un salario igual o por encima de Q15 mil.

Como presidente de la Junta Directiva del Congreso autorizó 17 plazas bajo la modalidad dos, quienes devengaban salarios entre Q7 mil a Q15 mil. Se estableció que estas personas no asistían al Congreso y laboraban en otras dependencias.

 

Guatemala 30 de enero de 2018


Ministerio Público coordina captura de persona vinculada al delito de homicidio en grado de tentativa

$
0
0

Un sospechoso de haber participado en hechos de violencia fue aprehendido esta mañana, durante tres diligencias de allanamiento, inspección y registro que coordinó la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas del Ministerio Público realizadas en el asentamiento Nuevo Amanecer de la zona 21.

El capturado es Josué David Subuyuj Cocon, quien fue localizado en el lote 12 “A” de la manzana 64, sector 2 del asentamiento Nuevo Amanecer, zona 21, el aprehendido es sospechoso de haber cometido el delito de homicidio en grado de tentativa.

Los Fiscales han documentado que el 29 de diciembre de 2017, aproximadamente a la una de la madrugada cuando la víctima regresaba a su vivienda fue atacado con arma blanca en el sector de la manzana 64, según las pesquisas que recolectaron los Fiscales establecieron que el sospechoso le causó heridas en la espalda, los brazos y el pecho.

Las diligencias de allanamientos que ejecutó hoy la Fiscalía se realizaron en los lotes 12 “A”, 13 “A”, del sector 2 y en el 8 del sector 1, del asentamiento Nuevo Amanecer de la zona 21.

Guatemala, 31 de enero de 2018.

Persona deberá recibir cursos de cultura tributaria tras inducir a error a la SAT

$
0
0

La Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público investigó el caso contra Haydy Luvina Gómez García, procesada por el delito de defraudación tributaria, tras inducir a error a la Superintendencia de Administración Tributaria.

Derivado del pago efectuado al fisco, el Juzgado Séptimo de Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente le otorgó una medida desjudicializadora consistente en recibir dos cursos de cultura tributaria en el Centro de Capacitación Tributaria y Aduanero.

Las pesquisas apuntan que Gómez indujo a error a la SAT, luego que pagó el Impuesto al Valor Agregado, del periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 1999, sin embargo, el cheque por Q318.16 , no tenía fondos, lo que afectó en la recaudación impositiva correspondiente.

Guatemala, 31 de enero de 2018

 

Fiscalía de Delitos Económicos demostró responsabilidad de persona que cometió los delitos de defraudación aduanera y uso de documentos falsificados

$
0
0

Las pruebas que presentó la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público ante el Tribunal de Sentencia en Materia Tributaria y Aduanera permitieron que resolviera declarar a Carlos Enrique Sanabria Castillo como responsable de haber cometido los delitos de defraudación aduanera y uso de documentos falsificados. En ese sentido lo condenó a una pena de dos años de privación de libertad inconmutables por el delito de defraudación y dos años conmutables a razón de cinco quetzales diarios por uso de documentos falsificados.

En la resolución emitida por el tribunal se ordena que Sanabria sea expulsado del país cundo cumpla su condena, por ser extranjero, además se ordenó el pago de los costas procesales y a solicitud de la Fiscalía, la mercadería pasará a favor del Estado de Guatemala y el vehículo utilizado en el transporte de la mercancía estará a disposición de extinción de dominio.

La Fiscalía demostró que el 15 de junio de 2017 aproximadamente a las diez de la noche fue aprehendido Sanabria Castillo en el interior de la aduana central de la 26 calle 7-25 de la zona 11 en virtud de ser el piloto del tráiler con placas C-79062 de El Salvador con el cual jalaba el contenedor RE 2357 en el que transportaba electrodomésticos, ropa, relojes. Que pretendió ampara con el formulario de la declaración única para el tránsito internacional terrestre de mercancías, pero en la investigación se estableció que no fue registrada en la aduana Pedro de Alvarado, lugar en donde debió ingresar a Guatemala.

Con ese documento falso pretendió engañar con sellos falsificados a los agentes de la División de Puertos y Aeropuertos de la Policía Nacional Civil. La audiencia de reparación digna se programó para el 2 de febrero de 2018.

Guatemala, 31 de enero de 2018.

Dinero decomisado en Aeropuerto Internacional la “Aurora” pasa a poder del Estado y persona detenida es ligada a proceso penal por dos delitos

$
0
0

La Unidad de Extinción de Dominio del Ministerio Público le dio seguimiento al caso iniciado por la Agencia Fiscal para la Atención de Delitos Cometidos en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”, sobre una persona que omitió declarar bajo juramento el dinero que trasladaba por la cantidad de 10 mil dólares y Q1 mil 640, respectivamente.

La Unidad de Extinción de Dominio en su constante labor de investigación en la materia logró que el dinero pasara al Estado de Guatemala, el cual será distribuido como lo tipifica el artículo 47 de la Ley de Extinción de Dominio.

La Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos derivado del caso logró que fuera ligado a proceso penal, Enrique Mariano Villagrán Cifuentes, por los delitos de falsedad ideológica y perjurio.

Dinero extinguido en el 2017

Datos de la Unidad de Extinción de Dominio adscrita a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos arrojan que en el 2017 se extinguió un total de 11 millones 603 mil 893.51, dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; asimismo, en quetzales 357 mil 900.41, así como dinero de otras denominaciones y origen, incautados tras procedimientos en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”, así como investigaciones en la materia, donde se incautó el dinero que se comprobó es producto de actividades ilícitas.

Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos

Artículo 25. Declaración

Toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera que transporte del o hacia el exterior de la República, por sí misma, o por interpósita persona, dinero en efectivo o documentos, por una suma mayor a diez mil dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en moneda nacional, deberá reportarlo en el puerto de salida o de entrada del país en los formularios que pare el efecto diseñará la Intendencia de Verificación Especial.

(Reformado por el Artículo 61 del decreto 55-2010 -Ley de Extinción de Dominio-), Los agentes de Aduanas o de la Policía Nacional Civil podrán verificar, por entrevista, la información proporcionada en la declaración jurada contenida en el formulario a que se refiere el párrafo anterior; podrán igualmente registrar el equipaje, los contenedores o envíos de los pasajeros y de las personas jurídicas, según corresponda, así como al pasajero mismo.

En caso de existir omisión injustificada de la declaración o falsedad en la misma, el dinero o los documentos relacionados serán incautados y puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación y el ejercicio de la acción de extinción de dominio, contemplada en la ley de la materia. La persona quedará sujeta a proceso penal por los delitos de falsedad ideológica y perjurio, y de darse las condiciones legales, por lavado de dinero y otros activos o encubrimiento, según corresponda.

Guatemala, 31 de enero de 2018

 

Fiscalía contra el Delito de Extorsiones desarrolla 20 allanamientos en tres municipios de la capital

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra el  Delito de Extorsiones coordina 20 allanamientos en los municipios de Villa Nueva, San Miguel Petapa y Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, como parte del seguimiento a denuncias que han ingresado.

Con el apoyo de la Policía Nacional Civil, se logró capturar a Eduardo Raúl Arévalo Estrada, a quien se le encontró presunta mariguana, de igual forma, Juan Manuel Yac López, quedó aprehendido por la tenencia ilegal de 20 municipios de uso exclusivo del Ejército de Guatemala, Nelson Augusto Barrios Maldonado, detenido en la vía pública con un arma de fuego. El operativo sigue en desarrollo.

El objetivo de los allanamientos es localizar posibles indicios que contribuyan en las investigaciones y también forma parte del seguimiento de denuncias que se han presentado contra personas dedicadas al delito de extorsión.

Con la implementación del Plan de Persecución Penal Estratégica, el Ministerio Público por medio de La Fiscalía de Delitos contra la Extorsión, logró durante el año 2017, desarticular 16 clicas que forman parte de las estructuras criminales “Mara Salvatrucha” y “Mara 18”.

Operativos a gran escala permitieron la aprehensión de mil 84 integrantes de ambas pandillas, entre hombres, mujeres y la conducción de menores de edad.

Los sectores afectados por este flagelo fueron comerciantes, pilotos de buses urbanos y extraurbanos.

Las clicas desarticuladas fueron; Carnales, El Carmén, Locos Salvatruchas, Hermseter Locos, Centrales Locos y Dementes Locos Salvatruchas, todos pertenecientes a la “Mara Salvatrucha”.

En el caso de la pandilla “18” se desarticularon; Solo Raperos, Vatos Locos, Liro Sayco Criminales, Carnales y Crazy Chapin Locos.

Cuatro personas son aprehendidas por distribución de drogas al menudeo

$
0
0

La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público le dio seguimiento a una denuncia que ingresó por distribución de drogas y luego de realizar las verificaciones correspondientes le presentó en una audiencia unilateral al Juzgado de Primera Instancia Penal, la autorización para realizar la diligencia de allanamiento, inspección y registro en el inmueble en donde dirigió la aprehensión de cuatro personas que supuestamente distribuían la mercancía.

Dulce Steffane Solares Yes, Juan Marcos Gallina Contreras, Brandon Samuel Robles Soto, y Javier Román Licuté Gudiel, quienes fueron aprehendidos como responsables de la droga que fue incautada en el interior de la vivienda ubicada en la 12 calle “D” 25-21, colonia Alameda 1 de la zona 18.

En la vivienda había marihuana que, después de ubicarla los Fiscales ordenaron al personal de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica le practicara la prueba de campo que dio como resultado positivo presuntivo para marihuana.

Millonaria incautación

En el caserío Santa Rosita del municipio de Melchor de Mencos, Petén el personal de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad de Chiquimula realizó una erradicación de dos campos con una extensión de área de ocho mil cuatrocientos cincuenta y cinco punto seis (8, 455.6 mts. 2) metros cuadrados en donde había una cosecha de noventa y cinco mil trescientas veinte y ocho matas de marihuana que tiene un precio en el mercado de treinta y cinco millones setecientos cuarenta y ocho quetzales. (Q. 35, 748, 000.00).

Luego de ubicar la mercancía se procedió a erradicar las matas y se le practicó la prueba de campo y en seguida se le incineró.

Guatemala, 31 de enero de 2018.

Sacatepéquez: MP en seguimiento a denuncia por violación coordina captura de presunto violador

$
0
0

La Fiscalía de Distrito de Sacatepéquez del Ministerio Público coordinó hoy la diligencia de allanamiento para ejecutar una orden de aprehensión en la calle Las Gravileas, San Isidro casa número 126, Centro de Desintoxicación Hogar Nuevo Amanecer, Jocotenango, Sacatepéquez, en donde fue capturado Carlos Humberto Jiménez por ser sospechoso de haber cometido el delito de violación en forma continuada.

En las investigaciones que ha realizado el personal de la Fiscalía se sostiene que el 6 de enero de 2017 la víctima ingresó al Centro de Desintoxicación en el cual en diferentes ocasiones fue violentada sexualmente por el sospechoso.

Según la denuncia que documentó la víctima se estableció que los abusos se iniciaron el 16 de enero y concluyeron el 8 de mayo por lo que en la audiencia de primera declaración la Fiscalía le sindicará el delito de violación agravada en forma continua.

Guatemala, 31 de enero de 2018.


Fiscalía de Niñez y Adolescencia: Inicia debate por violencia cometida contra una niña de 13 años de edad

$
0
0

La Fiscalía de Niñez y Adolescencia del Ministerio Público inició hoy el debate oral y público de Pedro Ajtum Vicente, presunto responsable de la comisión del delito de violencia contra la mujer en su manifestación física en el ámbito privado, contra una niña de 13 años de edad.

La Fiscalía especializada en temas de investigación sobre delitos cometidos contra niños, niñas y adolescente presentó hoy prueba documental, material y pericial sobre el hecho ocurrido en el 2016.

La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal Segundo de Sentencia de Femicidio, Violencia contra la Mujer, Explotación Sexual, Violencia y Trata de Personas.

La continuación del debate fue calendarizada para el 9 de febrero del año en curso, a las 11:30 de la mañana.

Guatemala, 31 de enero de 2018

 

Dictan auto de procesamiento en contra de cuatro personas por promoción y estímulo a la drogadicción

$
0
0

El personal de la Unidad de Litigio de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público le presentó al Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente los indicios con los que sustentó la sindicación que dieron lugar a que se dictara auto de procesamiento por el delito de promoción y estímulo a la drogadicción.

Los sindicados son: Dulce Steffane Yes, Juan Marcos Gallina Contreras, Brandón Samuel Robles Soto y Javier Román Licuté Gudiel, quienes fueron aprehendidos en el interior de bien inmueble ubicado en la 12 calle “D” 25-21 de la colonia Alameda 1, zona 18.

Los cuatro son señalados de dedicarse a la venta de marihuana al menudeo, que les fue incautada en la diligencia de allanamiento, registro y secuestro de ilícitos relacionados a la venta y distribución de marihuana.

Guatemala, 31 de enero de 2018.

Ministerio Público logra recuperar áreas usurpadas dentro de la Biósfera Maya

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en coordinación con otras instituciones, lograron recuperar dos áreas usurpadas en la Unidad de Manejo La Pasadita, zona de Usos Múltiples de la Reserva de la Biósfera Maya, Petén.

De acuerdo con la investigación, las áreas eran ocupadas ilegalmente por Aníbal de Jesús Lazo Hernández y luego de la diligencia judicial fueron entregadas al Consejo Nacional de Áreas Protegidas para su administración, protección y regeneración natural.

La extensión total recuperada tiene más de 124 hectáreas de pastizales y se logró destruir cercos y corrales que eran utilizados para la ganadería. En el operativo no hubo personas detenidas.

El Ministerio Público hará las averiguaciones respectivas para establecer el total de las áreas usurpadas por Lazo Hernández.

Las otras instituciones que colaboraron en la diligencia autorizada por el juez de Paz de San Andrés, Petén, fueron la Policía Nacional Civil, la Procuraduría General de la Nación y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Lazo Hernández enfrenta un proceso en el Juzgado de Mayor Riesgo “B” en ciudad de Guatemala por los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la justicia y homicidio en grado de tentativa.

La acusación penal inició cuando Lazo Hernández participó, junto a otras personas, el 19 de agosto de 2015, en La Pasadita para impedir una diligencia judicial de recuperación de territorios en la Biosfera Maya.

Durante estos hechos la turba quemó un vehículo del Ministerio Público y fueron heridos 14 elementos de la Policía Nacional Civil.

 

Guatemala, 31 de enero 2018

Apelación a favor del MP permite que exfuncionaria sea enviada a prisión preventiva y enfrente juicio por cinco delitos

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Contra el Delito de Femicidio, logró que el juzgado cuarto Penal enviara a Anahy Keller Zabala, exSubsecretaria de Protección y Acogimiento de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, a prisión preventiva y que enfrente juicio por cinco delitos, por su posible responsabilidad en la muerte de 41 adolescentes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, que está a cargo de dicha Secretaría.

Dicho Juzgado le dio cumplimiento a lo ordenado por la Sala Cuarta de Apelaciones Penal, quien ordenó que la exfuncionaria debe enfrentar juicio por los delitos de incumplimiento de deberes, maltrato contra personas menores de edad, abuso de autoridad,  homicidio culposo y lesiones culposas.

También en la resolución ordena que Keller Zabala, debe ingresar a la prisión preventiva en la cárcel  de Matamoros, ubicada zona 1. La Sala  resolvió dejar sin efecto el sobreseimiento y el arresto domiciliario con la que había sido favorecida la exfuncionaria.

Por este mismo caso, también deben enfrentar juicio, Carlos Antonio Rodas Mejía, quien era el jefe de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia y Santos Torres Ramírez, exdirector del Hogar Virgen de la Asunción, por los mismos delitos que la exfuncionaria.

La tragedia

El hecho ocurrió el 08 de marzo de 2017, tras un incendio ocurrido en las instalaciones de la Casa Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en la finca San Antonio de la aldea El Platanar, municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala.

En esa fecha aproximadamente a las 9:00 horas ocurrió un incendio, en donde fallecieron adolescentes que habían sido ingresadas por orden de juez competente para la aplicación de la medida de protección de abrigo temporal.

De las víctimas 19 fallecieron en el lugar y 22 en hospitales, 15 sobrevivieron con quemaduras graves.

Dichas instalaciones atendían niñez y adolescencia de 0 a 18 años víctimas de violencia física, psicológica y sexual, con discapacidad leve, abandono, niñez en situación de calle, con problemática adictiva, víctimas de trata con fines de explotación sexual comercial, laboral o económica y adopciones irregulares, que hayan sido separados de sus progenitores o tutores a consecuencia de la vulneración de sus derechos.

 

Guatemala, 01 de febrero 2018

 

Fiscalía contra el Delito de Extorsión: Cuatro adultos y un adolescente son ligados a proceso penal por varios delitos

$
0
0

Tras las acciones recientes de la Fiscalía contra el Delito de Extorsiones del Ministerio Público, fiscales coordinaron la detención en flagrancia de cuatro personas adultas y un adolescente, quienes son sospechosos de la comisión de los delitos relacionados a las extorsiones.

Las diligencias de inspección, registro y secuestro se llevaron a cabo con el apoyo de elementos policiales, el pasado 31 de enero.

Se trata de un adolescente, quien fue capturado en la colonia San José de Villa Nueva y quedó ligado a proceso penal por los delitos de tenencia ilegal de municiones, tenencia o portación de arma de fuego con número de registro alterado, borrado y no legalmente marcado por la Dirección General de Control de Armas y Municiones.

Asimismo, las judicaturas correspondientes les dictaron auto de procesamiento a Eduardo Raúl Arévalo Estrada, por promoción o estímulo a la drogadicción; Juan Manuel Yoc Álvarez, por tenencia ilegal de municiones, y Gilman Estuardo Tax Martín y Jorge Luis Castro Chipin por promoción o estímulo a la drogadicción.

Guatemala, 2 de febrero de 2018

 

Viewing all 4798 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>