Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all 4798 articles
Browse latest View live

Plazas Fantasma: MP imputará hechos a diputado el próximo lunes

$
0
0

 

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, imputará los hechos este lunes 29 de enero al diputado Arístides Crespo Villegas, quien está vinculado en el caso Plazas Fantasma en el Congreso de la República.

Este día el Juez Miguel Ángel Gálvez, quien suple al Juzgado “A” de Mayor Riesgo a cargo de la Jueza Claudet Domínguez, quien goza de vacaciones, , le dio a conocer el motivo de su detención y manifestó que los delitos por los cuales está siendo perseguido por la justicia son; peculado por sustracción, abuso de autoridad y nombramientos ilegales.

Asimismo, en la resolución consideró prudente que Crespo Villegas, debía quedar en prisión provisional y lo trasladó a la Primera Brigada Militar Mariscal Zavala en la zona 17.

De acuerdo con la investigación, presuntamente los miembros de la Junta Directiva del Congreso de la República en el período 2014 y 2015 realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales.

Los hechos

Crespo Villegas, presuntamente en el período como presidente de la Junta Directiva del Organismo Legislativo (2014–2015) contrató a 17 personas bajo el renglón 022. Trece de ellas asignadas a la Presidencia (bajo su dirección) para el puesto de asistente con salarios entre 10, 12 y 15 mil quetzales las cuales sólo tenían de escolaridad nivel diversificado.

La investigación del MP detalla que supuestamente nombró a cuatro asistentes con salarios de Q15 mil asignados a la Dirección de Comunicación Social sin que constara solicitud del jefe de dicha dependencia o documento que justificara la necesidad de estas contrataciones.

También quedó establecido que, en los primeros días del mes de enero del 2015, a escasos días de entregar el cargo de Presidente del Congreso, autorizó el nombramiento de 87 personas bajo el renglón 022 para los miembros de la Junta Directiva que estaban por terminar su gestión.

Asimismo, autorizó la contratación bajo el renglón 022 de al menos 44 personas asignadas a diversas unidades administrativas, sin que constara la solicitud del jefe de cada unidad que fundamentara la necesidad de contratar más personal. 25 de estas plazas eran de un salario igual o por encima de Q15 mil.

Como presidente de la Junta Directiva del Congreso autorizó 17 plazas bajo la modalidad dos, quienes devengaban salarios entre Q7 mil a Q15 mil. Se estableció que estas personas no asistían al Congreso y laboraban en otras dependencias.

Guatemala 24 de enero de 2018


Persona es procesada por el delito de resistencia a la acción fiscalizadora de la SAT

$
0
0

La Fiscalía de Delitos Económicos investigó el caso contra Rudy Amilcar Tuchan Rivas, quien cometió el delito de resistencia a la acción fiscalizadora al negarse a presentar la documentación contable a la Superintendencia de Administración Tributaria.

La judicatura resolvió hoy suspenderle la pena condicionalmente derivado que pagó el monto relativo al uno por ciento de la multa.

El representante legal de la entidad Builder, S.A, se negó a presentar la información a la SAT, motivo por el cual, luego de agotar la via administrativa se le inició proceso judicial.

La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente.

Guatemala, 24 de enero de 2018

 

Caso Odebrecht: Sinibaldi y Baldizón habrían recibido millonario soborno tras conformar estructura criminal desde el Micivi

$
0
0

El Ministerio Púbico por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, en coordinación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, -CICIG-, desarticularon mediante una minuciosa investigación, una estructura criminal que habría recibido millonario soborno de la Constructora brasileña Odebrecht, utilizando como fuente principal el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).

Derivado de las investigaciones, el pasado sábado 20 de enero de 2018, la FECI en coordinación con la CICIG, realizaron 10 allanamientos. nueve en el departamento de Guatemala y uno en el departamento de El Quiché. Lo que dejó como resultado, la captura de Jorge Eduardo Antillón Klüssmann y Diego Chacón Yurrita, ambos señalados por el Ministerio Público de los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.

Ese mismo día, Manuel Antonio Baldizón Méndez, señalado de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero, fue capturado en el aeropuerto de Miami, Estados Unidos.

Mientras que Carlos Arturo Batres Gil, señalado por la FECI del delito de cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos, se encuentra prófugo de la justicia.

Por este mismo caso, fueron citados para ampliación de hechos a Juan Arturo Jegerlehner Morales, Juan Ignacio Florido y citados a primera declaración: Pablo Mauricio Yanes Guerra, Axel Antonio Arauz Monzón, todos señalados por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.

Mientras que Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, señalado de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos, le fue ampliada orden de detención. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

El caso Odebrecht será conexado al proceso judicial Construcción y Corrupción, en la cual ya hay sindicados que habrían entregado sobornos a Sinibaldi Aparicio a cambio de cancelar la deuda por obras de construcción.

En conferencia de prensa, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana y el Comisionado Iván Velásquez, dieron a conocer antecedentes de la investigación que forma parte de una primera fase, detalles de como el exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y el excandidato presidencial, Manuel Baldizón, recibieron cuotas de un soborno de US$17.9 millones de la constructora brasileña por medio del cual, junto a otros sindicados, defraudaron al Estado de Guatemala luego de la firma de contratos para que la constructora obtuviera concesiones para desarrollar el “Proyecto de rehabilitación de la ruta existente y ampliación A-4 carriles de la Ruta CA-2 Occidente, Cocales-Tecún Umán” para lo cual crearon dos cuentas.

“En el Caso Construcción y Corrupción se dio a conocer que la estructura criminal liderada por el entonces Ministro de Comunicaciones, Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio, gestionaba cobros ilegales a cambio de realizar los desembolsos a las entidades contratistas”, dijo la Fiscal General.

Agregó: “Estos cobros, según se ha documentado en la investigación, consistían en porcentajes que iban desde el 5 al 15 por ciento. Una de las entidades que tenía contratos con el Ministerio de Comunicaciones era la Constructora Norberto Odebrecht S.A.”.

La Jefa del MP también indicó que las investigaciones cuentan con detalles de dos colabores eficaces de nacionalidad brasileña, quienes eran representantes y directivos de la Constructora Odebrecht S.A.

Antecedentes

La investigación del caso comenzó luego de que en el año 2015 el Ministerio Público recibiera una denuncia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, referente a posibles hechos ilícitos cometidos por Jorge Alejandro Sinibaldi Aparicio, durante su gestión en el Gobierno, en el período en que se desempeñó como diputado del Congreso de la República y también en la época que fungió como Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, actividades que le generaron crecimiento económico.

No obstante, el 04 de julio de 2016 y 30 de marzo de 2017, la Contraloría General de Cuentas, presentó denuncias derivadas dela revisión, análisis, verificación evaluación y supervisión del trabajo de auditoría efectuada en la sede de la Dirección General de Caminos del Micivi, relacionados al proyecto “Rehabilitación de la ruta existente y ampliación a cuatro carriles de la ruta CA-2, Occidente, tramo Cocales-El Zarco-Coatepeque-TecúnUman”, adjudicado por la modalidad de excepción a la entidad Constructora Norberto Odebrecht, Sociedad Anónima.

En el desarrollo de la investigación se estableció que se trataba de una estructura criminal conformada con la intención de defraudar al Estado que operó desde lo interno del Ministerio de Comunicaciones. En el tiempo en que Sinibaldi Aparicio fungió como Ministro, en donde tanto él y otros sindicados obtuvieron beneficios económicos.

Modo de operar

Según los fiscales a cargo del caso, mediante avanzó la investigación detectaron que la forma de operar para recibir el dinero fue por medio del fraccionamiento de los contratos números 053-2012-DGC-C de fecha 13-12-2012 y otro contrato modificatorio número 085-2013-DGC-C de fecha 22 de noviembre de 2013, contratos suscritos hábilmente, entre el Ministerio de Comunicaciones y la entidad Constructora Norberto Odebrecht, Sociedad Anónima, sucursal Guatemala.

Asimismo, la Fiscalía Federal de Brasil inició una investigación, la cual se denominó Lavajato, en la que resultó involucrada la empresa brasileña denominada Petrobras.

La investigación de la Fiscalía Brasileña da cuenta que en varios nombramientos que se hacían en las altas esferas de Petrobras, eran producto de intereses políticos y de alguna manera se nombraban personas idóneas que se encargaban de alguna forma de obtener proyectos y al mismo tiempo recibir comisiones por estos proyectos que le eran adjudicados a Petrobras y a Norberto Odebrecht.

De tal manera que tenían una sección denominada Sector de Operaciones Estructuradas que manejaba el pago de aquellas comisiones ilícitas que se les otorgaban a funcionarios de aquellos países donde se obtenían contratos y para lo cual fueron creadas 40 Off Shore en el Meini Bank de Antigua y Bermuda.

Dentro de esas cuentas existen dos específicamente para Guatemala habilitadas con los nombres ROA CORPORATE LEGAL & ADVISORY INC. y la otra LATAM INDEPENDENT ADVISORS INC, cuyos beneficiarios en el primer caso, Juan Arturo Jegerlehner Morales y en el segundo caso Juan Ignacio Florido.

Según la Fiscalía Brasileña las cuentas fueron abiertas por Marcos Belinsky y Luis Eduardo Suárez, ejecutivos de Odebrecht, quienes depositaron en ROA CORPORATE LEGAL & ADVISORY INC. (US$. 2,645,220.00) y LATAM INDEPENDENT ADVISORS INC. (US$6,589,665.00). cantidades que posiblemente están vinculadas a ilícitos.

Participación directa en los hechos

Alejandro Jorge Sinibaldi Aparicio

En su calidad de Ministro de Comunicaciones solicita a Luiz Antonio Mameri y Carlos Machado, representantes de la entidad Constructora Norberto Odebrecht, S.A. el pago del 7.5% del valor del contrato, los cuales debían ser entregados a través de depósitos en el exterior.

  • Recibió US$. 9,030,000.00 por medio de Latam Idependent Advisor Inc. cuyos aparentes beneficiarios son Juan Ignacio Florido y Efraín Alberto Quevedo Montenegro.
  • Recibió Us$. 2,610,000.00 por medio de Roa Corporate Legal, cuyo aparente beneficiario es Juan Arturo Jegerlerhner Morales.
  • Dispuso entregar la cantidad de US$. 4,900,000.00 del 7.5% a Carlos Arturo Batres Gil a través de la cuenta 244082 del Meinl Bank en Antigua y Barbuda a nombre de Century Investment Company.
  • Dispuso entregar la cantidad de US$.3 millones del 7.5% pactado a Manuel Antonio Baldizón Méndez, a través de las entidades American Legal Advisor Corp. Rentamos, Ltd. Jiangsu Dengda Automobile Co. Ltd. En China y una cuenta en Hong Kong.

Manuel Antonio Baldizón Méndez

  • En febrero de 2013 AS invitó a machado a su casa y le presentó a Manuel Baldizón, le indicó que debía depositarle a él US$. 3 millones del 7.5% por ciento pactado. En enero de 2014 Baldizón le presenta a Machado a Diego Chacón Yurrita en una oficina de REGAL y le indicó que él abrirá una cuenta en Meinl Bank.
  • REGAL es una oficina que está vincualda al hotel Ramda en Tikal. El 26 de febero de 2014 Marco Belinsky viajó a Guatemala para apertura cuenta en el Meinl Bank. Machado, Belinsky y Diego Chacón se reunieron en el Centro Empresarial en febrero de 2014.
  • A los meses Diego le informa a Machado que abrieron una cuenta a nombre de American Legal Advisor Comp.
  • En junio de 2014 Baldizón solicitó a Machado que depositara US$. 100,000.00 en la cuenta No. 4010270993 de Credicorp Bank en Panamá a nombre de Rentarnos, Ltd.
  • A finales de junio de 2014 Baldizón le pidió a Machado que le depositara US$.114,000.00 en la cuenta No. 5326620922373 de Bank of China a nombre de Jiangsu Dengda Automoible Co. Ltd. En China.
  • Además, recibió US$. 900,000.00 en una cuenta de Hong Kong por instrucciones de Pablo Yanes.

Carlos Arturo Batres Gil

  • Recibió US$. 4,900,000.00 del 7.5% pactado con Sinibaldi a través de la cuenta 244082 del Meil Bank en Antigua y Babuda a nombre de Century Investment Company. Para ello se suscribió un contrato con una entidad ut8ilizada por el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht de nombre Innovation Research Engineering And Development Ltd. Por servicios que nunca fueron prestados.

Jorge Eduardo Antillón Klüssmann

  • Beneficiario de una cuenta a nombre de American Legal Advisor Corp.
  • En enero de 2014, Baldizón le indicó a Machado que Diego Chacón Yurrita abriría una cuenta en el Meinl Bank y luego le informa que fue a nombre de American Legal Advisor. En dicha cuenta se recibe US$. 246,000.00 del 7.5% pactado con Sinibaldi.

Diego Chacón Yurrita

  • Notario que trabajaba para Baldizón y realizó diversas escrituras.
  • Era el encargado de gestionar con Machado las coordinaciones para los pagos.
  • Realiza gestiones para la apertura de la cuenta en el Banco Meinl Bank con Belinsky y demás personas del banco de lo cual existen correos electrónicos.

Juan Arturo Jegerlehner Morales

  • Beneficiario de la cuenta de Latam Independt Advisor Inc. en donde reciben US$9,030,000.00 como parte del 7.5% acordado en concepto de coimas, por instrucciones de Sinibaldi.
  • Para dar apariencia de legalidad al ingreso del dinero se suscribió un contrato con una entidad utilizada por el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht de nombre Ravenscreig, por servicios no prestados.

Juan Ignacio Florido

  • Beneficiario de la cuenta de Latam Independt en donde recibe US$. 9,030,000.00 como parte del 7.5% acordado en concepto de coimas, por instrucciones de Sinibaldi.
  • Para dar la apariencia de legalidad al ingreso del dinero, suscribió un contrato con una entidad utilizada por el Departamento de Operaciones Estructuraras de Odebrecht de nombre Magna International Corp., por servicios no prestados.

Axel Antonio Arauz Monzón

  • Beneficiario de la cuenta de Century Investment Company, en donde recibió US$. 4,900,000.00 del 7.5% pactado con AS a través de la cuenta 244082 del Meinl Bank.
  • Para dar apariencia de legalidad al ingreso del dinero se suscribe un contrato con una entidad utilizada por el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht de nombre Innovation Research Engineering And Deverlopment Ltd. Por servicios que nunca fueron prestados.
  • La empresa Centura Investment Company transfirió dineros –Antigua y Barbuda, Singapur, Austria en mayo 2013 – mayo 2014- a la empresa Tech Treading S.A. de la cual el Administrador Único y Representante Legal es Axel Antonio Arauz.

Pablo Mauricio Yanes Guerra

  • Beneficiario de una cuenta en Hong Kong de conformidad con la declaración de Machado.

 

Guatemala, 24 de enero de 2018,

Ministerio Público coordina allanamientos en donde incauta armas de fuego

$
0
0

El Ministerio Público mediante el trabajo de seguimiento a las denuncias que ingresan a la Fiscalía contra el Delito de Extorsión gestionó las diligencias de allanamiento ante el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente que accedió a la petición y ordenó realizar allanamientos, registros y secuestro de ilícitos en bienes inmuebles utilizados como guaridas por integrantes de la clica “solo para locos” del barrio 18.

En la diligencia fue ejecutada en el lote 9, manzana “L”, del asentamiento El Esfuerzo, Mezquital, zona 12 del municipio de Villa Nueva en donde se localizó un bolsa enterrada en el piso de la vivienda en donde tenían una subametralladora, un fusil M-16, un arma de fuego tipo pistola, 45 municiones calibre .38, tres municiones para fusil, tres teléfonos satelitales, dos celulares. La vivienda se encontraba deshabitada y no se encontraron personas responsables de las armas.

En la vivienda del lote 10 y 2ª. avenida  del asentamiento anexo Kennedy, de la zona 18 se localizaron dos prendas de vestir manchadas con sangre, un cuchillo, dos machetes, y muestras de sangre. Se sospecha que ésta vivienda era utilizada por los integrantes de clica SPL para desmembrar a sus víctimas.

El personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas documentó las armas y extrajo información que será analizada mediante los protocolos ya establecidos en los casos en donde se incautan armas de fuego y celulares. Las armas de fuego serán enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, -Inacif-.

Guatemala, 25 de enero de 2018

Caso Hogar Seguro: A solicitud de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio dictan medida precautoria de arraigo en contra de Jueza

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, logró que este día fuera decretada una medida de arraigo en contra de la jueza Rocío Albany Murillo Martínez, como parte del proceso de investigación en el caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

La Fiscalía solicitó dicha medida precautoria para garantizar la presencia de la Juzgadora en el país mientras avanza la investigación.

Según las pesquisas de la Fiscalía, la jueza Roció Albany Murillo Martínez, fungía como juez de Paz del municipio de San José Pinula y el día 7 de marzo de 2017, fue nombrada como Jueza ejecutora de una exhibición personal planteada en favor de las niñas, niños y adolescentes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Derivado de la investigación preliminar realizada por la Fiscalía existen indicios racionales para considerar su participación en el delito de incumplimiento de deberes, falsedad ideológica y denegación de justicia.

El hecho

El hecho ocurrió el 08 de marzo de 2017, tras un incendio ocurrido en las instalaciones de la Casa Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en la finca San Antonio de la aldea El Platanar, municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala.

En esa fecha aproximadamente a las 9:00 horas ocurrió un incendio, en donde fallecieron adolescentes que habían sido ingresadas por orden de juez competente para la aplicación de la medida de protección de abrigo temporal.

De las víctimas 19 fallecieron en el lugar y 22 en hospitales, 15 sobrevivieron con quemaduras graves.

Dichas instalaciones atendían niñez y adolescencia de 0 a 18 años víctimas de violencia física, psicológica y sexual, con discapacidad leve, abandono, niñez en situación de calle, con problemática adictiva, víctimas de trata con fines de explotación sexual comercial, laboral o económica y adopciones irregulares, que hayan sido separados de sus progenitores o tutores a consecuencia de la vulneración de sus derechos.

Antejuicio

La solicitud de antejuicio en contra de la Jueza Murillo Martínez, se presentó el 12 de junio de 2017, en virtud de que, mediante las investigaciones, se encontraron inconsistencias en la práctica de la exhibición personal a favor de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el 07 de marzo de 2017, solicitada ese día por la Procuraduría de Derechos Humanos, quien presentó ante el Juzgado de Paz Penal de Faltas de Turno de la ciudad de Guatemala, recurso de Exhibición Personal.

El Juez de turno, Sergio René Mena Samayoa, dio por recibida la solicitud decretándola inmediatamente y nombrando como Juez ejecutor, a la Jueza de Paz de San José Pinula, del Departamento de Guatemala, para que se constituyera inmediatamente, al Hogar Seguro Virgen de la Asunción, a efecto de establecer las denuncias.

Guatemala, 25 de enero de 2018.

MP presenta acción de extinción de dominio de inmueble localizado en Santa Rosa y entrega a la Senabed una finca ubicada en Izabal, ambos vinculados a Otto Pérez Molina

$
0
0

La Unidad de Extinción de Dominio del Ministerio Público como parte de sus acciones y en su labor efectiva y eficaz de investigación sobre bienes de posible origen ilícito, entregó hoy a la Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio una finca ubicada en Izabal; asimismo, presentó la acción de extinción de dominio sobre un bien ubicado en Santa Rosa, ambos bienes asociados al expresidente Otto Fernando Pérez Molina, procesado en varios casos de corrupción.

Acción de extinción de dominio sobre inmueble en Santa Rosa

Fiscales de la Unidad de Extinción de Dominio presentaron esta semana la acción de extinción de dominio consistente en 1732 folios, previo al inicio del juicio, del bien ubicado en la aldea El Garitón, Taxisco, Santa Rosa.

El inmueble estaba a nombre de Construcciones y Caminos, S.A y posteriormente fue trasladaba a la sociedad Ecoark, S.A.

De acuerdo con la investigación preliminar, este bien habría sido adquirido en el año 2013, con “la cooperacha” que reunieron exfuncionarios de gobierno: Manuel López Ambrocio, exministro de la Defensa; Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones; Erick Archila, exministro de Energía y Minas; Mauricio López Bonilla, exministro de Gobernación y Juan De Dios Rodríguez, expresidente del IGSS.

La residencia, entregada a la Senabed el 8 de septiembre de 2016, tiene un costo aproximado de 7 millones de quetzales.

Se entrega a la SENABED finca ubicada en Izabal

La Unidad de Extinción de Dominio del Ministerio Público entregó esta mañana a la Secretaria Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio una finca ubicada en Boca Ancha, departamento de Izabal.

El terreno colinda con el Lago de Izabal y está a nombre de la entidad Plantas de Exportación, S.A y consta de 758 mil metros cuadrados.

Según las pesquisas en la materia, en el 2013 se concretó la compra-venta de este terreno, el cual fue pagado por varias sociedades por un valor de un millón de quetzales.

La medida cautelar fue decretada y autorizada por el Juzgado de Extinción de Dominio, el 10 de junio de 2016.

Guatemala, 25 de enero de 2018

 

RENAS: MP ha generado de manera exitosa más de 300 mil certificaciones en veinticinco días

$
0
0

 

El Ministerio Público durante 25 días que dio inició al proceso del Registro Nacional de Agresores Sexuales –RENAS – ha entregado de manera exitosa 340 mil 348 certificaciones a hombres y mujeres que requieren trabajar con niñas, niños y adolescentes y necesitan la constancia donde se refleje que no tienen antecedentes por algún delito sexual.

Las solicitudes realizadas han sido en un 62 por ciento que equivale a 185 mil 324 mujeres, y el 37 por ciento restante a 109 mil 569 hombres, informó Alejandro Chang, encargado del área de análisis criminal de la Fiscalía de la Mujer.

Los departamentos que más solicitudes han realizado son; el departamento de Guatemala con 246 mil 824, seguido por Quetzaltenango 11 mil 916, Huehuetenango 11 mil 561, Alta Verapaz 8 mil 327 y San Marcos con 7 mil 473.

Además, el sistema ha detectado 56 solicitudes de agresores, dado que en diferentes casos la institución ha solicitado el certificado y posteriormente el mismo agresor sexual lo solicita de forma personal.

También se han gestionado la solicitud de 966 extranjeros quienes no cuentan con antecedentes.

El RENAS es una base de datos con el que cuenta el MP a nivel nacional donde aparecerán todas aquellas personas que hayan sido condenadas por los hechos ya mencionados.

La implementación del–RENAS- surgió en cumplimiento al Decreto Número 22-2017 que le da vida a la Ley del Banco de Datos Genéticos para Uso Forense y para adquirir el documento los interesados podrán realizar el trámite únicamente vía electrónica.

Durante este proceso 167 mil 415 instituciones realizaron la solicitud de certificaciones para sus empleados, entre estas El Ministerio Público, el Ministerio de Educación, El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,  la Policía Nacional Civil y la Subsecretaria de reinserción y resocialización de adolescente en conflicto con la ley penal, entre otros.

Guatemala 25 de enero de 2018

Fiscalía Municipal de Malacatán, San Marcos logra dos condenas por el delito de lesiones graves

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Municipal de Malacatán, San Marcos, logró hoy sentencia condenatoria contra Fernando Maldonado García y Julio Elías Bamaca Ramírez, condenados a cuatro años de privación de libertad conmutables, por el delito de lesiones graves.

Según la investigación, el hecho ocurrió el 30 de agosto de 2015, aproximadamente a las 7 de la  mañana en la calle de terracería ubicada en el sector Norte, Cantón San Sebastián, municipio de Malacatán, del referido departamento.

Las pesquisas apuntan que ambos personas condenadas atacaron a una persona con un azadón y una pala que portaban, luego que discutieron con la víctima.

Tras los peritajes correspondientes el Instituto Nacional de Ciencias Forenses indicó que el agraviado sufrió un enema cerebral, lo cual lo inhabilitó para laborar por casi tres meses.

El fallo lo dictó el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de San Marcos.

Guatemala, 25 de enero de 2018


MP y CICIG desarticulan estructura criminal vinculada al tráfico de influencias

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, FECI, en coordinación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, desarticularon nuevamente una estructura criminal conformada por 27 personas, por posible involucramiento en un caso de tráfico de influencias.

La Fiscalía dirigió un total de 30 allanamientos, 29 en el departamento de Guatemala y uno en Sacatepéquez, para concretar órdenes de captura giradas por el juzgado Décimo de Primera Instancia Penal por delitos cohecho activo, asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y enriquecimiento ilícito.

En conferencia de prensa la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana junto a Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, explicó que la presente investigación reveló que los integrantes de dicha estructura agilizaron de forma irregular al menos 30 expedientes administrativos de devolución de crédito fiscal de 10 contribuyentes, ingresados a la SAT durante los años 2011, 2013 y 2014.

La presente investigación se desprende del caso conocido como La Línea presentado en abril del año 2015, el cual develó la existencia de una organización criminal conformada, entre otros, por funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria, -SAT-, quienes realizaban cobros por agilización de los expedientes de devolución de crédito fiscal.

Al ahondar en las investigaciones se presentó en febrero del año 2016, otro caso vinculado con el cobro de comisiones ilícitas denominado Impunidad y Defraudación en la SAT, en el cual se relacionaron entidades como Aceros de Guatemala y la Compañía Tres Puertos.

Traficantes de influencias

En este nuevo caso presentado como Traficantes de Influencias, las autoridades mediante el seguimiento a una investigación minuciosa, detectaron nueve empresas involucradas , que buscaban ser beneficiadas con la devolución de crédito fiscal, entre ellas se encuentran: Aceros de Guatemala, S.A.; Industria de Tubos y Perfiles, S.A.; Maya Quetzal S.A.; Mag Alcoholes, S.A.; Ingenio Magdalena S.A.; Productos y Servicios Azucareros S.A.; Producción y Negocios Industriales; Reforestadora de Palmas de El Petén S.A.; Ingenio Palo Gordo S.A.

La estructura criminal se pudo afianzar de aproximadamente Q.19 millones.

Durante su intervención, la Fiscal General refirió que algunos de los integrantes de la estructura criminal aprovechando su calidad de funcionarios y otros su posición a lo interno de la SAT, priorizaban expedientes de devolución de crédito fiscal y a cambio recibían un porcentaje del pago, entre ellos se identificó a Omar Franco, Carlos Muñoz, Alfonzo Castillo y Ariel Guerra.

Sin embargo, quien fungía como operador, pieza clave y enlace era Geovani Marroquín, extrabajador de la SAT, -en prisión, por caso La Línea-, que además era amigo de los directivos de esa Institución y de las empresas particulares captadas por los intermediarios, también recibía y distribuía los pagos por medio de un esquema de empresas.

Entre los intermediarios y captadores de empresas se identificaron a: Alfredo Muñoz Ledo Carrillo de la empresa Tres Puertos S.A.; el empresario y político Mario Leal Castillo; el diputado y actual primer vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso, Felipe Alejos Lorenzana, quienes según las investigaciones tramitaban expedientes de devolución del crédito fiscal y recibían un porcentaje de las comisiones ilícitas.

MODO DE OPERAR

  • La empresa ingresaba su solicitud de devolución de crédito fiscal.
  • De acuerdo a como avanzaba el expediente a lo interno de la SAT, Giovanni Marroquín intervenía y activaba sus contactos a nivel superior en la Institución.
  • Cada paso aprobado en SAT era comunicado a Giovanni Marroquín.
  • Luego, las empresas recibían su acreditación de crédito fiscal y pagaban un porcentaje del mismo a la estructura que gestionaba Marroquín Navas. La forma de pago de la comisión dependía en cada caso de cómo había sido captado el cliente.
  • Una vez recibida la comisión, Marroquín distribuía los pagos a los captadores de clientes y funcionarios de la SAT.

Se determinó por medio de transferencias de pagos ilícitos:

  • Se estableció que los pagos a funcionarios de la SAT estaban descritos en anotaciones de la agenda de Marroquín, con anotaciones como “Pablo M. CM., Ariel” que se referían a las personas siguientes: Pablo Gerardo Muñoz Morales (Hijo de Carlos Muñoz), Carlos Enrique Muñoz Roldán –exsuperintendente de la SAT- y Ariel de Jesús Guerra Castillo, -exintendente de Fiscalización de la SAT.
  • Se determinó que los pagos no se hacían directamente, sino por medio de terceras personas, a través de la cuenta bancaria de la entidad Sentrasa –abierta el 23 de junio de 2014, la cual era controlada por Marroquín.
  • En las conclusiones del informe financiero se corroboró que Christian René Álvarez Vega, era quien recibía los pagos dirigidos a Carlos y Pablo Muñoz.

SOLICITUDES DE ANTEJUICIO

Dentro del actual expediente se identificaron otros hallazgos como la posible participación del diputado del Congreso de la República, Felipe Alejos Lorenzana y el Juez Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Medio Ambiente del departamento de Guatemala, Adrián Rolando Rodríguez Arana.

En lo que respecta al Juzgador Rodríguez Arana, existen elementos fundados de los que se infiere que a sabiendas y con toda determinación, emitió una resolución contraria a la Ley y además fundada en hecho falsos, buscando excluir de la persecución penal a la entidad Aceros de Guatemala, S.A. por lo que el Ministerio Público solicitó un antejuicio en su contra por los delitos de prevaricato y denegación de justicia.

Mientras que el parlamentario quien habría formado parte de la organización criminal quienes ofrecían servicios de gestión ante la SAT para agilizar irregularmente solicitudes de crédito fiscal a cambio de lo cual cobraban a sus clientes comisiones ilícita, por lo que se solicitó antejuicio por el delito de cohecho activo.

Capturados

  • Jorge Dagoberto Arriola Lucero
  • Álvaro Orlando Soria Ortiz
  • Marlon Estuardo Marroquín Silva
  • Christian René Álvarez Vega
  • Luis Fernando Leal Toledo
  • Jorge Luis Monterroso Toledo
  • Rudy Baldemar Villeda Vanegas
  • Inngmar Walterio Iten Rodríguez

Prófugos

  • Jorge Mario Morán Sosa
  • Ardany Ernesto Caal Caal
  • Pablo Gerardo Muñoz Morales
  • Mario Roberto Leal Castillo
  • Jorge Estuardo Moreno De León
  • Hugo Alberto Molina Botrán
  • Juan Milton Molina Botrán
  • Carlos Enrique Arévalo García
  • Luis Alberto Paz Masek
  • Jorge Raúl Cardona Alfaro

Citados

  • Mario Roberto Leal Pivaral
  • Carlos Enrique Muñoz Roldán
  • Álvaro Omar Franco Chacón
  • Alfonso Romeo Castillo Castro
  • Ariel de Jesús Guerra Castillo
  • Geovani Marroquín Navas
  • Alfredo Muñoz Ledo Carrillo
  • Rigoberto Chacaj Soc
  • Mario Silva Rosales
  • María Eugenia Valdez Gómez

 

Guatemala, 25 de enero de 2018.

Exministro de la Defensa capturado por su presunta responsabilidad en autorizar y recibir bono extraordinario

$
0
0

Hoy mediante diligencia de allanamiento a cargo de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público fue capturado el exministro de la Defensa Nacional Williams Agberto Mansilla Fernández, sindicado por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y enriquecimiento ilícito.

La orden de aprehensión fue solicitada por la Fiscalía y autorizada por el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal. En virtud que el caso se encuentra bajo reserva de momento no es posible brindar detalles de la investigación.

Guatemala, 26 de enero 2018

Adolescente es ligado a proceso por el delito de asesinato

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio, logró que este día el Juzgado de Paz de Turno ligara a proceso penal y dictara auto de privación de libertad en contra de un adolescente de 17 años, quien es señalado por el delito de asesinato que cometió en contra de Catalina Pérez López.

El menor fue conducido el 25 de enero de 2018 luego de que el Juzgado Primero de Adolescente en Conflicto con la Ley Penal, autorizada la orden.

De acuerdo con las investigaciones el hecho ocurrió el 15 de enero del año 2018 aproximadamente a las 18 horas, luego de que el menor junto a dos personas se presentara al lote 19 manzana 41 sector 3 del asentamiento Nuevo Amanecer zona 21 donde preguntaron por Catalina Pérez López, quien respondió desde una ventana.

En ese momento el adolescente sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones provocándoles heridas que le causaron la muerte. Luego los tres se dieron a la fuga.

Derivado del hecho fue capturada en flagrancia Jennifer Marisol Portillo Cabrera y posteriormente ligada a proceso. Quedando pendiente de captura la tercera persona de quien se desconoce su identificación.

Guatemala, 26 de enero de 2018.

MP dirige aprehensión de cuatro mujeres que intentaban ingresar droga ala cárcel de Pavón

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, coordinó la captura de cuatro mujeres que llevaban siete cilindros que contenía marihuana, los cuales serían ingresado a la Granja Penal de Pavón, ubicada en el municipio de Fraijanes.

Las diligencias fueron realizadas por la Fiscalía en la 1ra avenida de la zona 2, de la colonia Pavón, del municipio ya mencionado cuando se preparaban para ingresar al penal y les fue detectado que en sus partes íntimas llevaban el ilícito.

Las personas detenidas fueron identificadas como, Aura Verónica Gómez Guzmán, quien llevaba un paquete cilíndrico que contenía marihuana y en la mochila multicolor que portaba se le encontró dos paquetes de dicha droga, dos teléfonos celulares y la cantidad de Q.458.00 en efectivo, en billetes de distintas denominaciones.

A Esther Noemí García Velásquez, también le fue incautado un paquete cilíndrico conteniendo dicho ilícito y en la mochila que llevaba le fue localizada otro paquete con dicha yerba, un teléfono celular color negro y la cantidad de Q. 200.00.

En el caso de Sandra Lisbeth López Coroy y Claudia Ibonne Ajche Monterroso, también les fue localizado dos cilindros que contenía marihuana.

Según las investigaciones la droga sería entregada a los privados de libertad que están en dicho centro carcelario.

Las detenciones fueron efectivas debido a que la prueba de campo orientó presuntivo positivo para marihuana.

 

Guatemala 26 de enero de 2018

 

 

 

MP logra que autor material del delito de homicidio fuera capturado por atentar contra integrante de Codeca

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Distrital de Santa Rosa, en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron capturar hoy a Clementino Pérez Pérez, señalado del delito de homicidio en grado de tentativa, al intentar matar a Fidel Cortez Lima, integrante del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), cuando salía de una reunión.

Personal de dicha Fiscalía ejecutaron el allanamiento en la aldea Estanzuelas, municipio de Santa María Ixhuatán, en el departamento de Santa Rosa, lugar donde se logró la aprehensión de Pérez Pérez.

De acuerdo con la investigación, el 15 de octubre del 2017, Cortez Lima, al salir de una reunión llevada a cabo en el salón de usos múltiples en la referida aldea con integrantes de dicho Comité Campesino, fue atacado a balazos.

La víctima, al finalizar la actividad junto con otros miembros de Codeca, se disponía a retirarse del lugar, en ese momento Pérez Pérez junto a su hermano Clementino mismos apellidos, le dispararon sin lograr su objetivo, que era matarlo.

La víctima logró resguardar su vida con ayuda de sus compañeros, sin embargo, los impactos de bala alcanzaron algunas partes de su cuerpo dejándolo herido.

En lo que respecta Clmentino Pérez Pérez, no se logró su captura, por lo que sigue la búsqueda para su ubicación y posterior detención.

Guatemala, 26 de enero 2018

Ministerio Público entrega inmueble relacionado a Alejandro Sinibaldi a la SENABED, ubicado en la Antigua Guatemala

$
0
0

La Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público coordinó hoy un allanamiento de inspección en un inmueble ubicado en la sexta avenida norte del municipio de Antigua Guatemala, vinculado a Alejandro Sinibaldi.

La diligencia tuvo por objeto ingresar a la vivienda compuesta por tres fincas y poner a la Senabed en posesión del mismo para que proceda a su administración, mientras el proceso de extinción de dominio continúa.

Las medidas cautelares de inmovilización y embargo fueron decretadas por el Juzgado de Primera Instancia de Extinción de Dominio el 3 de noviembre de 2017.

De acuerdo con la investigación realizada por la Fiscalía, la propiedad que tiene un valor registral de Q3.2 millones está a nombre de la entidad Hacienda Agua Negra, Sociedad Anónima de la cual es representante legal Alejandro Sinibaldi.

Dimensiones y características

El bien mide aproximadamente 2 mil 178.13 metros cuadrados y costa de ocho ambientes, en los cuales se resaltan los techos y pisos de madera fina.

Guatemala, 26 de enero de 2018

 

Exministro de la Defensa Nacional es ligado a proceso penal

$
0
0

Por los delitos de abuso de autoridad y peculado por sustracción fue ligado a proceso penal el exministro de la Defensa Nacional, Williams Mansilla.

El juzgado quinto de primera instancia penal le otorgó medida sustitutiva consistente en presentarse al MP cada 15 días a colocar su huella digital, prohibición de acercarse al Ministerio de la Defensa Nacional y de salir del país.

Mansilla fue detenodo hoy mediante diligencia de allanamiento a cargo de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público.

 

Guatemala, 26 de enero 20189


Ligan a proceso penal a mujeres que intentaron ingresar droga en centro carcelario

$
0
0

El hecho ocurrió el pasado viernes 26 de enero, cuando luego del procesamiento de escena a cargo de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, se estableció que cuatro mujeres pretendían ingresar a la Granja Penal Pavón, siete cilindros con presunta marihuana.

Las capturadas Aura Verónica Gómez Guzmán, Esther Noemí García Velásquez, Sandra López Coroy y Claudia Ajché Monterroso fueron puestas a disposición de Juez, donde la fiscalía logró este sábado, el auto de procesamiento y prisión preventiva por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito.

Aura Verónica Gómez Guzmán, quien llevaba un paquete cilíndrico que contenía marihuana y en la mochila multicolor que portaba se le encontró dos paquetes de dicha droga, dos teléfonos celulares y la cantidad de Q.458.00 en efectivo, en billetes de distintas denominaciones.

A Esther Noemí García Velásquez, también le fue incautado un paquete cilíndrico conteniendo dicho ilícito y en la mochila que llevaba le fue localizada otro paquete con dicha yerba, un teléfono celular color negro y la cantidad de Q. 200.00.

En el caso de Sandra Lisbeth López Coroy y Claudia Ibonne Ajché Monterroso, también les fue localizado dos cilindros que contenía marihuana.

Según las investigaciones la droga sería entregada a los privados de libertad que están en dicho centro carcelario.

Las detenciones fueron efectivas debido a que la prueba de campo orientó presuntivo positivo para marihuana.

 

Guatemala, 28 de enero de 2018

Fiscalía de Delitos de Narcoactividad localiza dos avionetas y posible pista de aterrizaje clandestina

$
0
0

El hallazgo se produjo este sábado en un área de difícil acceso de la aldea Corazo, Livingston, Izabal. La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, con el apoyo de técnicos de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas y elementos del Ejército de Guatemala, ingresó vía aérea al lugar para procesar la escena.

Una de las avionetas estaba calcinada y la otra parcialmente dañada, en ninguna de las dos se localizó ilícito. Ambas aeronaves quedaron bajo custodia del Ejército mientras la fiscalía efectúa la investigación; en tanto, se requerirá información con las autoridades correspondientes para establecer si la pista de aterrizaje tiene  permiso para operar, caso contrario, se solicitará la autorización judicial para su destrucción.

 

Guatemala, 28 de enero de 2018

Petén: Dos personas son detenidas y un adolescente es conducido tras localizarles carne de origen silvestre y armas de fuego sin licencia de portación

$
0
0

La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público con sede en Petén en conjunto con elementos policiales coordinaron la aprehensión contra Manuel Estuardo Felipe Alay, Edgar Eduardo Latín López, así como la conducción de una adolescente, sospechosos de transportar carne silvestre, la cual se presume fue obtenida en la jurisdicción del Parque Nacional, Tikal, Petén.

La diligencia contó con autoridades de la División de Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil, a la altura de la garita de control del Parque Nacional Tikal, kilómetro 46 de la aldea Zocotzal.

En el lugar se incautó un total de 23 libras de carne de animales silvestre (coche de monte, cotuza y un ave), los cuales eran trasladados en un vehículo, en el que se conducían los ahora detenidos.

Además, se le decomisó tres armas de fuego, dos tipo escopeta y un rifle, asimismo, un machete y un cuchillo. Las armas no tenían licencia de portación autorizada por la Dirección General de Control de Armas y Municiones.

También se localizaron 12 municiones calibre 22 milímetros y 9 municiones calibre 16 para escopeta.

Guatemala, 29 de enero de 2018

Fiscal General asegura que la lucha contra la corrupción es una tarea que debe completarse con la extinción de dominio

$
0
0

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, aseguró hoy públicamente que la lucha contra la corrupción es una tarea que se debe completarse con la recuperación de activos que fueron adquiridos de manera irregular, y para ello se cuenta con la herramienta legal como lo es la extinción de dominio. Por ello se debe continuar con la lucha contra la criminalidad y lograr devolver los bienes a quienes son los legítimos propietarios que es pueblo de Guatemala.

Ese pronunciamiento formó parte de su discurso que compartió hoy en el Encuentro Internacional “La Extinción de Dominio como Mecanismo de Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado”, en Quito, Ecuador.

“Es bien sabido que el crimen organizado afecta directamente a Estados donde sus instituciones son débiles y las condiciones de exclusión y marginación social aumentan de manera desproporcionada” expresó en su intervención.

De acuerdo con la Fiscal General, el lavado de activos en el área, la corrupción y el crimen organizado causan un daño directo en el tejido social de la población, estimula la violencia, el tráfico de drogas, armas y personas; estimula así mismo, las malas prácticas en materia electoral, distorsiona la economía brindando un mensaje erróneo de riqueza fácil y poder y a las juventudes.

“Los efectos del trabajo en conjunto Ministerio Público y la  Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, en la lucha contra la corrupción e impunidad repercuten de manera directa en el porvenir del país y han logrado enviar un mensaje contundente de cero  tolerancia a aquellas personas o grupos delictivos que han generado fortunas millonarias a costa del erario, del crimen organizado y la corrupción”, puntualizó en su discurso.

La jefa del Ministerio Público, propuso que se hace imperante generar acciones conjuntas y estrategias integrales con acciones técnicas y puntuales de tipo social para estimular el desarrollo educativo, laboral y económico dentro de nuestras sociedades, reforzando para el efecto, la extinción de dominio.

Esos  esfuerzos conjuntos, por erradicar el flagelo de la corrupción y crimen organizado transnacional han generado logros significativos en incautaciones, capturas y extinción de dominio de bienes, pero sigue siendo un reto persistir en la batalla.

Es importante compartir comunicación, información y experiencias de la Extinción de Dominio en cada uno de nuestros países, es vital para implementar medidas interinstitucionales, para combatir el delito en el área, compartió la Fiscal General.

En el cierre de su intervención recordó que la lucha contra la corrupción y contra la criminalidad si es posible.

La Fiscal General, Thelma Aldana, compartirá la experiencia de Guatemala, sobre los casos que se investigan sobre extinción de dominio. En el encuentro también participan, Carlos Baca Manchenom, Fiscal General del Estado de Ecuador; Kenya Porcell, Procuradora General de Panamá y Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP); Néstor Martínez, Fiscal General de Colombia; José Luis Pérez, Fiscal Regional de Chile, quienes también compartirán experiencias en relación a este tema.

 

Guatemala, 29 de enero 2018

Rabinal: Ministerio Público acredita cargos contra violador condenado a 8 años de prisión

$
0
0

La Fiscalía Municipal de Rabinal, Baja Verapaz del Ministerio Público demostró durante las audiencias del debate oral y público en contra de Tomás Ruiz Jiménez que conoció el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Baja Verapaz que resolvió dictar la sentencia condenatoria de años de privación de la pena inconmutables.

Los Fiscales de unidad de litigios comprobaron que Ruiz Jiménez cometió el delito de violación el 9 de abril de 2017, aproximadamente a las 11 de la mañana en el interior de una vivienda ubicada en la aldea Chichupac, del municipio de Rabinal, Baja Verapaz; en donde se aprovechó que su víctima se encontraba sola, la tomó por la fuerza y cometió el delito ya mencionado.

Durante la acción violenta Ruiz amenazó con matar a su victima con un machete si, ella gritaba. Los Fiscales le presentaron al Tribunal la declaración testimonial y los dictámenes periciales como medios de prueba que acreditaron el delito por el cual se le presentó la acusación al, ahora condenado.

Guatemala, 29 de enero de 2018.

Viewing all 4798 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>