¿Cuál es la historia de su vida? ¡Su vida puede ser una gran historia! Cada una de nuestras vidas cuenta una historia mayor. Las historias nos dicen quiénes somos.
“Cuando usted utiliza intencionalmente su vida cotidiana para realizar un cambio positivo en la vida de otros, usted comienza a vivir una vida relevante”.
De esta forma, empieza el capítulo I del libro “Vivir Intencionalmente” escrita por el experto en liderazgo, Dr. John C. Maxwell, quien ofreció una conferencia magistral en la sede central del Ministerio Público, a la cual asistieron fiscales, personal administrativo y altos funcionarios de la Institución, así como la Junta Directiva e Integrantes del Movimiento Guatemala Próspera.
Maxwell es autor, coach y conferencista que ha escrito más de 80 libros, que se centran principalmente en el liderazgo.
Su visita forma parte de la firma del convenio de cooperación interinstitucional con la Asociación Guatemala Próspera, para la implementación del programa de liderazgo “La Trasformación está en Mi”; que incluye, conferencias, talleres y actividades que permitan la práctica de cada una de las leyes y valores de desarrollo personal.
Mayra Veliz, secretaria general del Ministerio Público, tras brindas palabras de bienvenida a la Delegación Internacional que acompaña al Dr. Maxwell, resaltó que en el Ministerio Público hay muchos líderes y que la conferencia impartida es “Muy interesante y dejará muchas enseñanzas, especialmente al personal fiscal que tiene una enorme tarea”.
“Esperamos que la conferencia sea un evento de capacitación, formación, de crecimiento personal y profesional”, detalló Veliz.
Programa de liderazgo
La implementación del programa de liderazgo “La Trasformación está en Mi”, lo que pretende con el proceso formativo es contribuir a mejorar los valores, principios en el personal del Ministerio Público. El tiempo de ejecución del programa será de 5 años.
Este consta en un seminario con metodología de mesa redonda y 30 módulos que consisten en 15 valores y 15 leyes de desarrollo personal.
El programa tiene objetivos específicos, entre ellos coordinar capacitaciones de formación para el personal del Ministerio Público, coordinar el diseño, planificación, implementación y aprobación de las acciones emanadas del convenio que se firma, así como dar seguimiento a los programas y evaluar sus resultados.
Guatemala, 01 de septiembre de 2016.