La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana y el presidente del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad, -Conadi-, Luis Antonio Ramírez Reyes, firmaron este día un convenio de Cooperación Interinstitucional, que tiene como objetivo principal promover políticas, programas y servicios con enfoque de derechos humanos, orientados a la atención especializada de personas con discapacidad, que garanticen el acceso a la justicia en el Ministerio Público.
Durante su intervención la Fiscal General, explicó que la firma del documento será implementada y que el personal del Ministerio Público está anuente de prestar el servicio con la calidad y calidez que requiere la población guatemalteca.
“Estoy consciente que no habría necesidad de firmar un convenio para propiciar el acceso a la justicia a las personas con capacidades especiales. Sin embargo, hacer este convenio y suscribirlo es una muestra de la voluntad política del Ministerio Público y de todos sus trabajadores, de que estamos conscientes de la necesidad de esa atención especializada que determinados sectores de la población requieren, entre ellos, las personas con capacidades especiales”.
Por su parte, Sebastián Toledo, director General de Conadi, señaló que la persona que no conoce sus derechos o que no tiene la capacidad de generar denuncia, tiene que enfrentarse a las injusticias que, en este país, para las personas con discapacidad, son altas y preocupantes.
“Con esto se genera toda una expectativa para la población con discapacidad de este país, para que sus denuncias sean atendidas y tengan el seguimiento, así como la aplicación de la justicia. Porque las violaciones de los derechos de las personas con discapacidad son altas y graves”, refirió Toledo.
Agregó: “Creemos que hoy estamos dando un gran paso, con este convenio de cooperación interinstitucional, estamos institucionalizando y reforzando la participación de las personas con discapacidad en los temas de justicia”.
Los compromisos del Ministerio Público:
- Facilitar procesos de sensibilización y formación al personal del Ministerio Público.
- Coordinar con Conadi, acciones orientadas a mejorar la atención especializada.
- Participar en mesa técnica que se establecerá para definición de acciones en beneficio al acceso a la justicia de las personas.
- Elaborar, diseñar, producir y distribuir materiales formativos e informativos sobre el acceso a la justicia a las personas con discapacidad en formatos y medios accesibles a distintas condiciones de discapacidad.
Los compromisos de Conadi:
- Brindar acompañamiento técnico en la organización y promoción en procesos de sensibilización y capacitación.
- Apoyar al Ministerio Público en el diseño, producción y distribución de materiales formativos e informativos sobre el acceso de las personas con discapacidad a la justicia.
- Conformar con el MP equipo interdisciplinario.
- Establecer y facilitar el enlace entre las fiscalías Distritales y Municipales del Ministerio Público en todo el país con las organizaciones de personas con capacidades especiales.
- Orientas al MP sobre identificación de espacios laborales que pueden ser desempeñados con personas con capacidades especiales.
Guatemala, 01 de septiembre de 2016.