Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Caso Creompaz: MP presenta apelación en caso de libertad de sindicados

$
0
0

El Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Derechos Humanos, presentó hoy ante el Juzgado A de Mayor Riesgo, un recurso de apelación en contra de la resolución emitida por dicha judicatura, que dejó en libertad el pasado martes a dos militares retirados vinculados a delitos contra los deberes de la humanidad y desaparición forzada que se cometieron en el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Paz (CREOMPAZ), durante el conflicto armado interno.

Las actuaciones serán trasladadas a la Corte de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia, desde donde darán tramite en definitiva a la solicitud y se decidirá si los sindicados regresan a prisión.

Se trata de Ismael Segura Abularach y Gustavo Rosales García, a quienes la judicatura les dictó clausura provisional y libertad inmediata.

En este caso ya fueron enviados a un juicio penal el exjefe del Estado Mayor del Ejército, General Manuel Benedicto Lucas García y los oficiales José Antonio Vásquez García, Byron Humberto Barrientos, César Augusto Ruiz Morales, Juan Ovalle Salazar, José Antonio Vásquez, Raúl Dehesa Oliva, Carlos Augusto Garavito y Juan Ovalle Salazar.

Las pruebas

Entre los medios de prueba presentados por la Fiscalía, se encuentran los hallazgos de 558 osamentas humanas localizadas en el interior del antiguo recinto militar, ubicado   en la Base Militar número 21, en Alta Verapaz, conocido anteriormente como “Antonio José de Irrizari”.

De los restos localizados, el MP estableció que 90 corresponden a menores de edad; mientras que 443 osamentas están pendientes por definir entre hombres, mujeres y adultos de la tercera edad; 22 más se encuentran sin determinar y otros 97 restos han sido identificadas por ADN.

La Fiscalía también cuenta con la declaración de dos testigos protegidos que narraron los actos cometidos por el Ejército y varios peritajes.

La investigación de este caso se inició en febrero de 2012, luego de una sentencia en el caso conocido como El Plan de Sánchez, en la que fueron condenadas ocho personas a total de 7 mil 710 años de prisión.

Guatemala 10 de junio de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>