Las evidencias recabadas durante tres meses por el Ministerio Publico -MP-, por medio la Fiscalía Especial Contra la Impunidad –FECI-, y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala -CICIG- lograron que este día se iniciara ante el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal el juicio contra Claudia María Bolaños Morales y José Estuardo Blanco Aguilar.
Ambos fueron capturados el 1 de julio del año pasado, presuntamente eran colaboradores del diputado y ex presidente del Congreso de la República, Pedro Muadi Menéndez también ligado a proceso al estar vinculados en la red de plazas fantasmas en el Palacio Legislativo.
Durante el debate se determinó que Bolaños Morales era la secretaria del parlamentario y enfrenta juicio por el delito de peculado por sustracción, asociación ilícita y lavado de dinero, mientras que Blanco Aguilar, era jefe de seguridad y es acusado por peculado por sustracción y asociación ilícita.
En este caso el MP cuenta con dos colaboradores eficaces quienes declararon en una audiencia de anticipo de prueba, estos audios fueron reproducidos este día y detallaban la forma en que operó Pedro Muadi, la diligencia fue suspendida y reprogramada para el próximo 8 de febrero.
Así operaban
Las investigaciones de la fiscalía detallan que el modo de operar consistió en la suscripción de contratos laborales en diferentes plazas a solicitud y con asignación al Diputado Muadi; así como la apertura de cuentas en un banco del sistema donde figuraba Bolaños Morales con 29 firmas registradas quien giró cheques a favor de ella misma, los cuales depositó y giró cheques provenientes de las cuentas de los supuestos contratados a favor de su esposo, el señor Héctor Augusto Reyes Gómez.
En el caso de Blanco Aguilar intervino para que sus compañeros de Grupos SIS, firmaran un contrato laboral en el Congreso, además de contactar con algunos familiares y otras personas para el mismo fin y de esta forma recibir un beneficio económico.
En este caso se encuentran vinculadas 23 personas más que están pendiente de ir a juicio penal.
Guatemala, 25 de enero de 2016.