La Fiscalía de la Mujer del área Metropolitana reportó 18 sentencias condenatorias en enero de 2015 por el delito de violencia contra la mujer en su manifestación: física, psicológica y económica, así como por el delito de violación y agresión sexual.
Una de las sentencias emitidas fue contra Walinton Enrique Gutiérrez Ramos, condenado a seis años de privación de libertad inconmutables, por agredir de forma física y verbal a su ex conviviente.
Asimismo, el Ministerio Público por medio de la Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima del área Metropolitana solicitó ante la judicatura 113 órdenes de aprehensiones, de estas 79 fueron autorizadas, mientras que 34 fueron ejecutadas.
Los delitos por los cuales fueron aprehendidas fue por violencia contra la mujer, en su manifestación, física, psicológica y económica, así como por los ilícitos: violación sexual y agresión sexual.
Otros delitos que investiga penalmente la Fiscalía de la Mujer es el maltrato contra personas menores de edad y negación de asistencia económica.
En enero fueron solicitadas 113 órdenes de aprehensión, sin embargo fueron autorizadas 79 por los Juzgados de Primera Instancia Penal de Turno de Femicidio, pero solamente se ejecutaron 34.
Aprehensiones relevantes
Una de las capturas en la que actuó de forma inmediata fue la ejecutada el viernes en el lote 10, colonia Santa María La Paz III, de la zona 21, de la capital en donde fue aprehendido el nicaracagüense José Francisco Ramírez.
La denuncia fue puesta el jueves 5 a las 15:15 horas y la captura fue por la mañana del viernes. Ramírez fue ligado a proceso y enviado a prisión por el Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Turno de Delitos de Femicidio.
En la denuncia consta que Ramírez violó a tres de sus hijastras y es investigado de haber violado a dos más. Por eso se le sindica de los delitos de violación con agravación de la pena con circunstancias especiales de agravación, agresión sexual en forma continuada, violación en forma continuada con agravación dela pena con circunstancias especiales de agravación, así como por agresión sexual con agravación de la pena.
Condenas ejemplares
La Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima del Ministerio Público logró 18 condenas en el primer mes del año, una de ellas fue contra Juan Alberto Pérez Cal, quien fue sentenciado a cinco años de privación de libertad conmutables a razón de cinco quetzales diarios.
En el juicio se comprobó que Pérez Cal agredió a su conviviente 8 de enero de 2013, por eso el Tribunal Pluripersonal de delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer, Explotación Sexual, Violencia Sexual y Trata de Personas lo encontró culpable.
Otra sentencia condenatoria la semana pasada fue contra Mynor Otoniel Alvarado, culpable por el delito de agresión sexual, con una condena de ocho años de privación de libertad inconmutables. Según demostró la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público el 19 de octubre de 2011. El fallo lo dictó el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal.
Modelo de Atención Integral
El Modelo de Atención Integral es un conjunto de procedimientos de gestión que impulsa un servicio integral para los usuarios por medio de la articulación de acciones de protección a su favor y las relacionadas con el esclarecimiento de un hecho desde las primeras horas en que es ingresada una denuncia.
Su objetivo principal es mejorar la persecución penal en los casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual y violencia contra la mujer. Además se busca atender a las víctimas de una forma integral y permanente reduciendo la victimización secundaria.
Los principios del Modelo de Atención Integral son: defender la dignidad y asistencia apropiada a las víctimas, inmediación del fiscal a cargo de la investigación de la denuncia y la celeridad.
La Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima del Ministerio Público en el efectivo cumplimiento de la persecución penal, garantiza la cobertura y el servicio inmediato a favor de las mujeres y niñez víctima las 24 horas del día en el Modelo de Atención Integral MAI.