La Fiscalía de Sección contra la Trata de Personas, conoció durante el 2014 unos 20 casos relacionados a explotación sexual y laboral, tráfico de personas y migrantes, maltrato contra personas menores de edad, pornografía infantil.
Entre estos casos se encuentra la denuncia presentada en abril de 2014, por la Embajada de los Estados Unidos, acreditada en Guatemala, donde informaron de una red de pornografía infantil y trata de personas internacional.
En el proceso de investigación se determinó la existencia depersonas en Guatemala dedicadas a la recepción y distribución de imágenes con contenido sexual explícito de menores de edad. Por este caso se capturó una persona, sindicada de obligar a una menor de 10 años a posar enfotografías pornográficas. El caso se encuentra en fase intermedia.
Otro caso investigado fue luego de que el 18 de junio de 2014,ingresó una denuncia que fue interpuesta por una joven,que solicitó una plaza paratrabajar en casa particular, que estaba vacante supuestamente en la Embajada de México. La denunciante fue contratada, pero cuando se percató que se trataba de un engaño, fue sometida a explotación sexual. A la víctima le tomaron varias fotografías que posteriormente publicaron en una página de Facebook con el nombre de International SPA Ligth. Por el caso fueron capturadas tres personas.
Protección a migrantes
La Unidad de Tráfico de Migrantes conoció 27 casos de abril a diciembre del año pasado.Entre esos figuran amenazas, casos especiales de estafa, coacción, extorsión, plagio o secuestro, tránsito internacional, comercio tráfico y uso de información entre otros.
A la fecha la Fiscalía investiga por lo menos a cuatro estructuras vinculadas a los delitos relacionados con Trata de Personas.
La Fiscalía de Derechos Humanos y la Unidad de casos especiales del conflicto armado Interno del Ministerio Publico informa que en el caso del juicio por genocidio y delitos contra los deberes de humanidad contra los generales retirados José Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez que fue suspendido ayer no presentará ninguna acción legal.
En el análisis que realizó el equipo de fiscales y auxiliares se llegó al consenso de no apelar la decisión del Tribunal “B” de Mayor Riesgo que en su mayoría aceptó la recusación de la Jueza Irma Jeannette Valdés.
Por lo tanto el Ministerio Público con esta decisión lo que busca es no atrasar más la aplicación de la justicia en este caso que llama la atención nacional e internacional.