En la presentación de la Nueva Ruta de Abordaje para la Atención Integral de Embarazos en Niñas y Adolescentes Menores de 14 años de edad, la Secretaria General del Ministerio Público, Mayra Veliz, reiteró su compromiso para continuar con la investigación y persecución penal contra los agresores y así prevenir este tipo de hechos.
La ruta de atención es un instrumento que describe el procedimiento a seguir para una atención adecuada, pronta y efectiva a niñas embarazadas, victimas del delito de violencia sexual.
La licenciada Veliz, lamentó que en Guatemala se han incrementado las denuncias de niñas y adolescentes embarazadas y ratificó el compromiso del Ministerio Público en la persecución penal y la investigación en contra de los victimarios, “el desafío para nosotros como país y como instituciones públicas, es reducir los niveles a cero embarazos de niñas menores de 18 años de manera forzada”, resaltó.
También detalló que el trabajo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social es fundamental para que se efectúe la persecución penal, ellos tienen la obligación de presentar la denuncia ante las instancias de justicia, cuando una menor llega a un Centro de Salud en estado de gestación.
El proyecto fue entregado oficialmente por Odilia Lima, subsecretaria de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas –SVET- al Secretario Privado de la Vicepresidencia Otto Manuel España, en donde fueron testigos representantes de la comunidad internacional e integrantes de la mesa técnica que elaboró la ruta.
La actividad se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la participación de representantes de la Procuraduría General de la Nación; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de Educación; Registro Nacional de la Personas; y la Secretaria Contra la Violencia Sexual; Explotación y Trata de Personas; entidades encargadas de la realización de la ruta y brindar atención primaria y continuidad a los casos en víctimas de abusos y violaciones a niñas y adolescentes.
Guatemala, 6 de octubre de 2016.