La Fiscalía de Delitos Económicos investigó el caso relacionado a la entidad Exportaciones Tzarab, S.A, empresa que era procesada por medio de su representante legal Luis Raúl Sánchez Calvillo, por el delito de defraudación aduanera. Según los fiscales, en la audiencia efectuada este jueves se determinó que se canceló el monto defraudado por la cantidad de Q. 2 millones 555 mil 185.84, que incluye la multa e intereses resarcitorios, por tal motivo el juez le otorgó la suspensión condicional de la persecución penal al representante legal, Sánchez Calvillo, por el periodo de dos años.
Según la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos, durante el periodo 2000 y 2001, dicha empresa estaba autorizada por el Ministerio de Economía para ingresar productos a través de Declaraciones Únicas Aduaneras -DUAS -para perfeccionamiento y luego reexportación, liberándola del pago del Impuesto al Valor Agregado de importación.
Derivado de lo anterior, las pesquisas establecieron que mediante 29 DUAS no fue reexportado el producto y para nacionalizarlas se debía pagar el IVA, por un monto de Q.602 mil, sin embargo no se realizó el pago correspondiente, incurriendo así en el delito de defraudación aduanera.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Doceavo de Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la ciudad de Guatemala. Asimismo, el Juez le impusó donar la cantidad de Q.3 mil quetzales a una entidad benéfica y recibir dos cursos en el Centro de Capacitación Tributario y Aduanero -CENSAT-.
Guatemala, 29 de junio de 2016.