El Ministerio Público por medio de la Fiscalía contra la Corrupción, logró que este día el Juez de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, ligara a proceso penal a ocho integrantes del Concejo Municipal de la Democracia, Escuintla durante el período 2008 – 2012; cuatro de ellos fueron enviados a prisión preventiva, el resto fueron beneficiados con diferentes medidas.
Entre los sindicados figuran: Ramón Soto García exalcalde, por los delitos de peculado y lavado de dinero u otros activos, enviado a prisión preventiva; Milton Arnaldo Pacheco Gutiérrez, extesorero municipal por el delito de peculado y prisión preventiva; Esmeling Domínguez Aragón, exconcejal I, con prisión preventiva; Giovanni Martínez Dávila, exconcejal IV, por el delito de incumplimiento de deberes y prisión preventiva.
Además, José Guadalupe Juárez Mejía, exsíndico II, fue ligado a proceso penal por el delito de peculado; Julio Alberto Martínez Cifuentes, ex encargado de informática, por el delito de encubrimiento propio; José Raúl Hernández Cárdenas, ex contador de la municipalidad, por el delito de encubrimiento propio. A los tres el juzgador les otorgó medida de arresto domiciliario, arraigo y firmar el libro cada 15 días.
Mientras que Rafael Antonio Hernández Fajardo, exconcejal II, por el delito de incumplimiento de deberes, cuenta con medida de arresto domiciliario, arraigo y firmar el libro cada 30 días.
Los implicados fueron capturados el pasado 20 de mayo del presente año, durante una serie de allanamientos coordinados por la Fiscalía contra la Corrupción.
Antecedente
La investigación inició el pasado 25 de octubre de 2012, tras detectarse mediante una auditoría interna de infraestructura de la Contraloría General de Cuentas, una serie de anomalías en la ejecución de cinco proyectos por un monto de Q.3,631,858.76 autorizados por el Concejo Municipal que no existen físicamente, pues no hay actas de recepción, ni documentación que lo respalde.
Durante las pesquisas se determinó que a municipalidad realizó el pago de 104 facturas con anomalías a varios proveedores mediante compra directa para cubrir el pago de los proyectos, realizando de esta manera un fraccionamiento, cuando según lo establecido en Ley correspondía realizar procesos de cotización o licitación.
Guatemala, 06 de junio de 2016.