La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público Thelma Esperanza Aldana Hernández inauguró hoy el Encuentro Interinstitucional de Introducción a las Especialidades Forenses que se realizó en uno de los salones de un hotel de la zona 10. El encuentro consiste en la capacitación del personal de las instituciones públicas para elevar la calidad de los servicios que brinda el Estado, con énfasis en el sistema de justicia.
La Jefa del Ministerio Público resaltó que lo más valioso es e recurso humano de las instituciones que trabajan en la aplicación de justicia, “…debe ser informado y formado de manera sistemática y especializada, para lo cual se debe utilizar diferentes herramientas coma la andragogía, afirmó Thelma Aldana, quien se refirió al uso de técnicas de enseñanza orientadas a educar a personas adultas, en contraposición a la pedagogía, que está orientada a la enseñanza de niños.
Otro de los aspectos que resaltó la Fiscal General fue que el personal debe estar a la vanguardia de las herramientas que facilita la tecnología. “Las instituciones del Estado, debemos ver los procesos formativos como un estímulo y al mismo tiempo como un pilar fundamental, que permitirá obtener mejores resultados en respuesta a nuestros mandatos institucionales”.
Para el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ranulfo Rafael Rojas Cetina, el Ministro de Gobernación Francisco Manuel Rivas, el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Jorge Nery Cabrera, quienes participaron en la coordinación de este encuentro es un compromiso con respecto a la actualización y especialización del personal, especialmente sobre las especialidades forenses.
El objetivo de esta capacitación del personal es incrementar sus conocimientos en especialidades forenses como la grafotecnia, balística, acústica y lingüística, las cuales fortalecerán las destrezas para sustentar las imputaciones y con ello lograr acusaciones más sólidas al estar fundamentadas en la prueba científica y consecuentemente contribuir a que las víctimas de delitos se les haga justicia y que los casos no queden en la impunidad.
La Jefa del Ministerio Público exhortó a todos los participantes a que aprovechen al máximo este proceso formativo el cual es dirigido al personal de la Fiscalía de Sección de Derechos Humanos y de la Fiscalía de Sección de Delitos contra la Vida e Integridad de las Personas, que servirá como un herramienta en su trabajo diario y que se reflejará en beneficio de las víctimas.
Para lograr el encuentro se realizaron coordinaciones interinstitucionales del sector apoyadas por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley -INL-, por sus siglas en inglés, que facilitó el seguimiento acompañó todas las actividades de este Encuentro Interinstitucional de Introducción a las Especialidades Forenses.
Guatemala, 04 de mayo de 2016