Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Operativo Rescate del Sur: A estructura criminal se le atribuyen 30 muertes y el cobro de Q3 millones de extorsiones en un año

$
0
0

Un total de 72 personas capturadas, entre ellos tres menores de edad remitidos, dejó el saldo de un histórico operativo en contra de las extorsiones, el cual fue coordinado por el Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsión, con apoyo del Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil.

Los resultados se obtuvieron luego de que esta mañana tras una jornada de intensos operativos que incluyeron 126 allanamientos en 16 puntos en los departamentos de Guatemala, Retalhuleu, Izabal, Escuintla y Santa Rosa, se lograra la captura hombres, mujeres y menores de edad, sindicados de formar parte de una estructura criminal que pertenece a la clica “Solo para Locos de la pandilla del barrio 18”, que se dedican al cobro de extorsiones en contra de empresas del transporte colectivo extraurbano que circulan de la ciudad capital hacia la costa sur del país.

En conferencia de prensa, la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, detalló la forma en que, el personal fiscal tras un año de investigación, individualizó a cada uno de los integrantes de la banda y detectó su forma de operar, mediante seis meses de interceptaciones telefónicas, 100 mil escuchas telefónicas analizadas y se logró salvar 32 vidas.

“El caso inició a raíz de denuncias presentadas por personas afectadas, fiscales del Ministerio Público e investigadores de la Policía Nacional Civil, detectaron este fenómeno criminal que se atribuye a esta pandilla, quienes utilizan armas de fuego de alto calibre e intimidaciones mediante llamadas telefónicas y que producto de la investigación se determinó que durante ese año cobraron aproximadamente por Q3 millones de manera ilícita”, detalló la Fiscal General.

En seguimiento a las pesquisas a esta estructura se les sindica la muerte violenta de 30 personas, entre ellas 12 de transporte extra urbano, 5 de empresas de servicios que utilizan camiones repartidores, taxistas, tenderos y de tortillerías.

La estructura y forma de operar

Emma Flores, jefa de la Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsión, indicó que la organización criminal operaba en el departamento de Guatemala, la ciudad capital, varias zonas, entre ellas zona 1, 4, 12, 13, y 21. Los municipios de Amatitlán, Villa Nueva, Mixco, Villa Canales, San José Pinula, Pajón, Fraijanes, Piedra Parada, Santa Catarina Pinula.

Además de Escuintla, Puerto San José y Puerto Iztapa, Tiquisate. También en Suchitepéquez, Retalhuleu, El Asintal, Xab, Champerico; Santa Rosa, Cuilapa, Taxisco; Jutiapa y Quetzaltenango.

“Podemos apreciar los lugares donde operaban y que de ahí viene el nombre -Operación Rescate del Sur-. Además se tiene presencia por parte del MP y Ministerio de Gobernación y el mensaje a la población es llevarles la tranquilidad de rescatar ese territorio de extorsiones y hechos violentos. Porque la estructura criminal de la que hoy se detiene gran cantidad de sus miembros, son altamente violentos”.

La forma de operar de esta organización consistía en entregarles celulares a sus víctimas, intimidarlos por teléfono y obligarlos a realizar depósitos bancarios y entrega de dinero mano a mano. Esta modalidad les permitió a los investigadores darles seguimiento a varios de los hoy capturados.

El primer seguimiento ocurrió el 8 de junio de 2015, cuando uno de los sindicados recibió el pago de una de las víctimas de transportes del sur. Posteriormente el 29 de julio del mismo año y el 16 de abril del 2016, dos integrantes de la banda realizaron el mismo movimiento.

Entre los sindicados figuran el líder de la banda identificado como Wilder Rodríguez Aguilar, alias el pato, quien se encuentra en prisión; Daniel Alejandro Culajay Alvarado, coordinador; Domingo Morataya Monroy y Richard Wilfredo González Fuentes, sicarios y colaboradores, entre otros.

Los medios de investigación

Entre los medios de investigación que figuran en los 9 expedientes se tienen: informes de la DEIC, DIGICI, DIPANDA, Unidad de enlaces de extorsiones del MP, Renap, Declaraciones testimoniales, desplegados bancarios, métodos especiales de investigación, desplegados telefónicos, análisis de más de 100 mil interceptaciones telefónicas.

Los delitos por lo que son sindicados los capturados: asesinato, femicidio, homicidio, extorsión, uso de equipos terminales móviles, portación ilegal de arma de fuego, obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita, exacciones intimidatorias.

El operativo tuvo el apoyo del Organismo Judicial, Instituto de la Defensa Pública Penal, Procuraduría de los Derechos Humanos, Ejército de Guatemala, Fiscales del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil.

Guatemala, 02 de mayo de 2016.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>