Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Autoridades anuncian Diálogo Nacional: Hacia la Reforma de la Justicia en Guatemala

$
0
0

Este domingo la Fiscal General de la República y Jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana Hernández, participó en la reunión de alto nivel en la que se presentó la iniciativa del “Diálogo Nacional: Hacia la Reforma de la Justicia” junto al Presidente de la República, Jimmy Morales; el Presidente del Congreso, Mario Taracena; el Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Ranulfo Rafael Rojas; el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque y el Comisionado Contra la Impunidad, Iván Velásquez.

El objetivo general del diálogo es promover mediante un proceso amplio y participativo, la discusión, aprobación e implementación de reformas al sistema de justicia que contribuyan a la lucha contra la impunidad y la corrupción, garantizando la independencia judicial y el fortalecimiento de la institucionalidad.

Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con la iniciativa son:

  • El lanzamiento de la discusión sobre reforma constitucional en materia de justicia
  • Impulso a la aprobación de las reformas legales en materia de justicia desarrolladas
  • Establecimiento de mecanismos para desarrollar nuevas reformas estratégicas para la trasformación del sistema de justicia

Durante la reunión acordaron la elaboración de un documento base, el cual será presentado el 25 de abril con el ánimo de generar un Diálogo Nacional con propuestas definidas para la reforma de la justicia en el país.

El Presidente de la República Jimmy Morales destacó que la propuesta pretende abrir un diálogo nacional para fortalecer al sistema de justicia como una base para la paz, la democracia y el desarrollo del pueblo guatemalteco.

También se acordó que el Ministerio Público, la Procuraduría de Derechos Humanos y la Comisión Internacional contra la Impunidad, conformarán una Secretaría Técnica que dará acompañamiento a la realización de todo el proceso de reforma.

En el proceso también participan la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH)  y la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala (OCR-SNU), quienes en el marco de sus respectivos mandatos y experiencias de trabajo en la materia, apoyan el desarrollo y el logro de resultados en este proceso.

Guatemala, 10 de abril de 2016


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>