Los delitos contra la mujer continúan como los más denunciados ante el Ministerio Público, desde 2013; el promedio anual en los dos años anteriores fue de 52 mil casos, según las estadísticas del Sistema Informático de Control de Casos del Ministerio Público.
La Fiscalía de Sección de la Mujer y Niñez Víctima del Ministerio Público, del área Metropolitana tramitó en mayo ante los juzgados jurisdiccionales, un total de 196 órdenes de aprehensión.
La Fiscalía del MP reportó que 101 órdenes fueron autorizadas por la judicatura, mientras que 77 órdenes fueron ejecutadas por el ente correspondiente.
Los delitos son: violencia contra la mujer en su manifestación: física, psicológica, sexual y económica, violación y agresión sexual, así como maltrato contra personas menores de edad y negación de asistencia económica.
Resumen de cinco meses
De enero a mayo van 921 órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía de Sección de la Mujer y Niñez Víctima del área Metropolitana, de estas la judicatura autorizó 397, mientras que 304 fueron ejecutadas por el ente correspondiente.
64 sentencias condenatorias en Mayo
La Unidad de Litigios de la Fiscalía de Sección de la Mujer y Niñez Víctima del área Metropolitana alcanzó en mayo un total de 63 sentencias condenatorias. De estas, 54 fueron por la vía del procedimiento común y siete fueron emitidos por procedimiento abreviado.
La Unidad de Litigios reportó que en el mismo mes se presentó ante los órganos jurisdiccionales 187 acusaciones por los delitos de violencia contra la mujer en su manifestación, física, psicológica, sexual y económica, así como por violación y agresión sexual.
También, por los ilícitos penales de negación de asistencia económica y maltrato contra personas menores de edad.
La Fiscalía de la Mujer comunicó que a la fecha van emitidas 243 sentencias condenatorias, la cuales fueron respaldas con pruebas ante los Tribunales Especializados de Violencia contra la Mujer.
Guatemala, 6 de junio de 2015.