Quantcast
Channel: Ministerio Público
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Fiscal General inauguró el Modelo de Gestión en fiscalía de Baja Verapaz

$
0
0

Elevar los niveles de efectividad en cuanto a cantidad y calidad de los casos resueltos y brindar atención adecuada y pertinente a favor de las víctimas, es uno de los objetivos para implementar el Modelo de Gestión en la Fiscalía Distrital de Salamá, Baja Verapaz, el cual fue inaugurado este jueves 27 de junio por la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz Bailey.

El lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía Distrital de Salamá, Baja Verapaz, acto en el que también estuvo presente el Secretario General del Ministerio Público, licenciado Mynor Melgar, el Fiscal Distrital de Baja Verapaz, licenciado Oscar Shaad, así como autoridades locales y representantes de la sociedad civil del departamento.

Durante la presentación la Fiscal General indicó que es satisfactorio inaugurar el Modelo de Gestión en Baja Verapaz porque el objetivo es mejorar los resultados en materia de aplicación de la justicia a todas las personas que ha sido víctimas del delito.

Desde hace varios meses el Ministerio Público ha trabajado sobre la implementación de este nuevo modelo de gestión, que consiste en la especialización y división del trabajo, en la racionalidad de los recursos, selectividad y priorización de los casos a investigar, la aplicación de herramientas de gestión y trabajo en equipo.

El modelo de gestión consiste en unidades funcionales distribuidas de la siguiente manera: Unidad de Atención Integral; Unidad de Decisión Temprana, Unidad de Dirección de la Investigación y la Unidad de Litigio, instancias que tienen su propio campo de acción con el objetivo de hacer eficiente la persecución penal estratégica.

Con el fin de medir los alcances del Modelo, el Comité de Gestión de la Fiscalía y la Secretaría de Política Criminal realizarán un monitoreo sobre los resultados de los avances de la implementación y elaborarán informes mensuales para determinar su eficacia y realizar los ajustes necesarios.

El Modelo contempla una serie de valores que son claves para el alcance de sus objetivos, entre los que se encuentran:

 

  1. Compromiso con la víctima y calidad en el servicio prestado al usuario interno y externo (servidor de justicia)
  2. Un mismo propósito (compromiso con objetivos y metas)
  3. Especialización
  4. Trabajo en equipo
  5. Comunicación asertiva (directa, clara, con respeto)
  6. Liderazgo participativo
  7. Confianza y transparencia
  8. Lealtad y honestidad
  9. Solidaridad y cohesión de equipo de trabajo
  10. Creatividad, actitud positiva y proactividad
  11. Responsabilidad compartida
  12. Talento al servicio de la institución
  13. Trabajo eficiente y reuniones centradas en los objetivos previstos.

Guatemala 4 de julio de 2013


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4798

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>