La fiscal general y jefe del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz Bailey participó, el 8 de mayo, en el acto de firma del addendum para incluir a la Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas en el acuerdo interinstitucional de actuación por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio Público, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala y la Procuraduría de Derechos Humanos en la atención a víctimas de violencia sexual y/o maltrato.
La actividad se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura y la mesa principal estuvo integrada por la fiscal general y jefe del Ministerio Público; por la procuradora adjunta de la Procuraduría de Derechos Humanos, Hilda Morales; el procurador general de la nación, Vladimir Osmán Aguilar Guerra; el viceministro de salud, Marco Vinicio Arévalo; la secretaria contra la violencia sexual, explotación y trata de personas Zulma Vyanka Subillaga Dubón; el Director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, Jorge Nery Cabrera Cabrera; y la representante del Fondo de Población de Naciones Unidas y Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, Leonor Calderón.
Durante su intervención la señora Calderón destacó que en los casos de violencia contra la mujer actualmente la investigación es mucho más científica, más coherente, más creíble para eliminar la revictimización de las mujeres, “eso ha producido un incremento de las denuncias porque poco a poco las mujeres comienzan a saber que lo que les ha ocurrido es un ilícito y los agresores comienzan a saber que levantarle la mano a una mujer, agredirla, violarla o asesinarla es un delito penado por la ley”.
Por su parte, la doctora Paz y Paz Bailey, indicó que este es un paso trascendental en la atención interinstitucional a las víctimas de violencia sexual. Destacó que por el gran esfuerzo de organizaciones de mujeres que han puesto en evidencia el grave problema hoy se puede afirmar que sí se han impulsado líneas de trabajo que permiten avanzar como sociedad contra este tipo de delitos.
La Fiscal General indicó que con relación a los casos de violencia contra la mujer, violencia sexual y/o maltrato, en el Ministerio Público se han trazado ejes específicos de trabajo entre los que se encuentran: Especialización para atender a las víctimas, atención integral a la víctima a través del Modelo de Atención Integral y la coordinación interinstitucional.
Guatemala 8 de mayo de 2013